Debate de investidura
Riolobos sostiene que Page «tiene miedo a debatir» con Cospedal
La portavoz del PP de Castilla-La Mancha y senadora por Toledo, Carmen Riolobos, manifestó ayer que el secretario general del PSOE regional y candidato a la presidencia de la región, Emiliano García-Page, «teme debatir en el Parlamento y, sobre todo, tiene miedo a debatir con la presidenta Cospedal». La dirigente popular se pronunció así durante su participación ayeren las fiestas patronales en honor a San Juan Bautista en el municipio toledano de La Mata.
Riolobos señaló que, por primera vez en la historia de las Cortes regionales, no se aplicará el artículo 95 del Reglamento de las Cortes sin salvedades en el próximo debate de investidura. Dicho artículo recoge que «dentro de cada turno, los tiempos de palabra se ordenarán haciendo intervenir a los grupos en orden inverso a su importancia numérica, salvo acuerdo en contrario de la Presidencia o disposición expresa en contrario de este Reglamento».
Así, la parlamentaria explicó que, según el Reglamento, «debería intervenir en primer lugar el portavoz de Podemos, seguido del portavoz del PSOE y, por último, la portavoz del PP, que en este caso es la presidenta Cospedal».
En este sentido, denunció que «el PSOE ha cambiado el orden de los turnos, porque Page tiene miedo a debatir con la presidenta Cospedal, y el presidente socialista de las Cortes es quien modifica de forma personalizada esta tradición a la hora de aplicar el Reglamento». «Nos parece una forma de interpretar el artículo 95 que contradice la forma de aplicación de este artículo en todos los parlamentos y ayuntamientos», señaló Riolobos, quien añadió que «esta actitud de Page es insólita y se aplica por primera vez en la historia».
Por otro lado, criticó que «Ciudadanos se ha saltado todas las líneas rojas en la Diputación de Toledo», en primer lugar, ha dicho, «los criterios establecidos por ellos mismos a nivel nacional y en todos los gobiernos autonómicos, diputaciones y ayuntamientos».
Riolobos manifestó que «Ciudadanos ha votado a la lista con menos votos, menos concejales y menos diputados: la del PSOE», por lo que consideró que «Ciudadanos se ha aliado, formando un tripartito, con Podemos y formando un ‘cordón sanitario’ contra los que han ganado las elecciones en la Diputación, que ha sido el PP».
La portavoz popular recordó que «Ciudadanos, con su voto, ha tenido que apoyar expresamente al PSOE en la Diputación para que gobiernen los que han perdido las elecciones en la provincia de Toledo». «Entendemos que no han sido explicadas ni justificadas las razones por las cuales Ciudadanos se ha saltado tres líneas rojas en Toledo».