El Quijote conquistador

JULIO GARCÍA ORTIZ, IVÁN DUEÑAS

El Ayuntamiento de Consuegra continúa con las actividades relacionadas con el IV Centenario de la publicación de la segunda parte del Quijote. Mañana tendrá lugar una nueva Ruta Teatralizada «Las Aventuras y Desventuras de Don Quijote» en colaboración con el grupo local «Vitela Teatro».

La ruta comenzará a las 11.30 en el molino de viento «Sancho», donde los visitantes podrán contemplar su maquinaria puesta en funcionamiento; sus aspas volteando al viento, a la vez que las piedras en movimiento producen harina. No faltará el molinero, alma y soporte de este viejo ingenio. La ruta continuará por el casco urbano de la ciudad de Consuegra donde se realizarán diversas animaciones ambientadas en el Quijote.

Por otro lado, Madridejos rinde también homenaje a Don Quijote este fin de semana. Durante tres noches habrá funciones teatrales, tanto en escenario como a pie de calle, mientras que los grupos de coros y danzas reproducirán bailes regionales. Además, algunos vecinos ofrecerán degustaciones de productos típicos en diversos stands, y los artesanos, así como los más versados en las profesiones antiguas, como esparteros, encajeros de bolillos o esquiladores tendrán oportunidad de exhibir sus trabajos en la zona «Gremios», dentro de un mercado.

Como novedades, este año, la orquesta «Ciudad de La Mancha» actuó anoche con un concierto de guitarras e instrumentos de plectro. O el concurso de fotografía «El Ingenioso Selfie del Quijote» en el centro juvenil de la plaza consistorial.

Para hoy, a las 23.00 horas, un grupo de juglares, los «Ciegos de Romance», rescatará el arte de la trovadoresca, con el recitado de poesías y canciones populares acompañado de música en vivo al más puro estilo cervantino.

Tampoco faltará ocasión esta noche (21.30) para que el amante de la gastronomía local ponga a prueba su creatividad en la cocina en el VII concurso de tapas manchegas, en la Plaza del Ayuntamiento .

Beatriz Chacón, coordinadora de las jornadas, afirma que «se pretende ser lo más fiel a la época, pero todos somos aficionados», aunque el público tendrá razones para «sumergirse en el Siglo de Oro». «No se trata de realzar la figura del Quijote, sino de toda su época», concluye.

El Quijote conquistador

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación