El domingo, a las 12.00, en la Plaza de Zocodover
Concentración para recordar que la sanidad pública «no se vende»
La Asamblea en Defensa de la Sanidad Pública ha convocado una concentración el domingo, a las 12.00 horas en la Plaza de Zocodover de Toledo, para recordar que «la sanidad pública no se vende» y demandar que sea universal y de calidad porque «sigue estando en peligro, pese a que haya cambio político».
Así lo aseguró Marcos Zamora, miembro de la Asamblea, en rueda de prensa, quien recordó a los que llegan al Gobierno que «la sanidad solo tiene un nombre: que es pública, universal y de calidad». El pediatra del Hospital «Virgen de la Salud» ha invocado cinco puntos «irrenunciables» que, según la Asamblea, y contando «con la ciudadanía y los profesionales a la hora de solucionaros», pasa en primer lugar por la paralización inmediata de la privatización del nuevo hospital de Toledo. «Sin menoscabo de su puesta en marcha, que sea 100 por cien público, revertir la gestión planeada y firmada por el anterior Gobierno, cueste lo que cueste», concretó.
Además, pidió que «se rompa el convenio sanitario con Madrid, que consideramos ignominioso», porque la atención a un tercio de la población de la zona norte de Toledo, en los hospitales privados «deficitarios» de Aranjuez y Parla, «tiene como único objetivo que sean reflotados con dinero de Castilla-La Mancha».
«En tercer lugar, que paren las derivaciones a clínicas privadas de Madrid, que se hacen con recursos públicos en beneficio de unos pocos y con un gran gasto económico por parte de nuestra comunidad», señaló Zamora, quien añadió que «padres y familiares» de derivados han denunciado «intervenciones mal practicadas» y sin la más mínima «profesionalidad» por las posteriores complicaciones.
Exigió, asimismo, que «todos los recursos, tanto sanitarios como sociales, de la Diputación de Toledo pasen de verdad al sistema público». Y, por último, demandó que «se paralice el deterioro de la Atención Primaria» que se ha producido estos cuatro últimos años porque «es uno de los pilares de la sanidad pública» y, por ello, aludió a la necesaria dotación de recursos.