CCOO pide medidas contra empresas que incumplan la ley de salud laboral
El sindicato Comisiones Obreras ha pedido al socialista Emiliano García-Page que «el primer día de Gobierno» tome medidas para que «no se dé ni una sola subvención pública ni se permita concurrir a ningún concurso público a las empresas de Castilla-La Mancha o de fuera que incumplan flagrantemente la ley de salud laboral».
El secretario general de CCOO en la región, José Luis Gil, que participó ayer junto a la secretaria de Salud Laboral, Raquel Payo, en la presentación de la «Guía de cuestiones básicas en salud laboral» señaló que esta medida «es básica».
Gil advirtió al futuro Ejecutivo autonómico que «tiene que ser muy exigente con estas cosas», afirmando que «tiene que dar la importancia que tiene a este asunto y respaldarlo con presupuesto» y preguntándose «cuánto hay que invertir para que los siete muertos en accidente laboral durante el primer trimestre de 2015 no se produzcan».
Así, insistió en que «hay que hacer un esfuerzo en esta dirección» y se ha mostrado convencido de que «el Gobierno que está a punto de llegar lo hará». «Es lo primero que debe hacer, más allá de discutir el tipo de medidas que se implementen para garantizar la vida y la salud», ha apuntado el líder sindical.
Guía útil y novedosa
Respecto a la guía presentada, Gil ha detallado que es «útil y novedosa» y que «recoge de forma práctica y visible los instrumentos que tienen reconocidos los delegados de prevención».
El secretario regional de CCOO advirtió de que «la sociedad debe ser consciente del drama que hay tras cada accidente», asegurando que «esta situación es injusta y evitable y se debe poner el altavoz para que no ocurra».
En este sentido, ha mantenido que «un suspenso en esta tarea tiene consecuencias dramáticas y el fracaso es intolerable», exigiendo «un papel activo de los gobiernos y que desde la Inspección de Trabajo y la Fiscalía se persiga, incluso penalmente, a los incumplidores».
Por su parte, Raquel Payo detalló que la guía se divide en cinco puntos, dedicados a los órganos de participación para los delegados de prevención, la organización de la prevención de la empresa, los daños a la salud, la vigilancia de la salud y las responsabilidades empresariales en materia preventiva.
Payo comentó también que en Castilla-La Mancha no hay grandes diferencias en la siniestralidad por sectores, aunque sí ha lamentado que estos accidentes «están presentes especialmente en las empresas pequeñas que cuentan con menor representación sindical».
También aseguró que «la temporalidad y la parcialidad de los contratos» incide en la siniestralidad, manteniendo que «no hay la misma formación» y manteniendo que «la precariedad contractual también lleva a unas peores condiciones de trabajo».
La secretaria de Salud Laboral detalló que se han impreso 1.000 ejemplares de esta guía, añadiendo que también está «al alcance de cualquiera» a través de la página web de CCOO.