Seseña
Reclaman que se agilice la adjudicación del colegio del Quiñón
El alcalde de Seseña, Carlos Velázquez, ha reclamado «más agilidad» en el procedimiento de adjudicación del nuevo colegio concertado del Quiñón, ante el crecimiento constante de población en esta zona que está «sobresaturando» el único colegio público con el que cuenta el barrio.
El CEIP El Quiñón abrió sus puertas en 2008 como un centro de línea dos previsto para acoger 18 unidades. Actualmente, cuenta con más de 700 alumnos matriculados con 31 unidades funcionales. «Es evidente que el colegio no da más de sí y es imprescindible comenzar cuanto antes la construcción del segundo centro en el barrio», según informó el Ayuntamiento.
El alcalde aseguró que «el Ayuntamiento de Seseña y los padres de los alumnos compartimos la misma preocupación por esta situación y no podemos comprender cuál es la causa del retraso injustificable en la finalización del procedimiento de adjudicación, más aún cuando el concurso para la adjudicación ya quedó desierto el año pasado al incumplir todas las ofertas presentadas el decreto 105/2012 que fija las ratios de alumnos por aula».
Un año de retraso
«El hecho de que el concurso quedara desierto en 2014 ha supuesto un año de retraso en la construcción del centro y no podemos perder más tiempo para dar una solución a las familias del barrio del Quiñón», prosiguió. En este sentido, manifestó que «el plazo de presentación de ofertas del concurso convocado en 2015 terminó el 4 de marzo, por lo que ni los padres ni el Ayuntamiento comprendemos por qué no se ha resuelto todavía».
«Manifestamos nuestro más profundo rechazo a que alguien pretenda paralizar el procedimiento de adjudicación del nuevo colegio, y que las manifestaciones expresadas en contra por el PSOE, realizadas en un contexto electoral, pudieran influir en el normal desarrollo de un procedimiento administrativo», afirmó el alcalde. Además, dijo que «resulta sorprendente» que otros procedimientos administrativos de mayor envergadura se hayan resuelto en 4 ó 5 meses desde la fecha de licitación hasta la adjudicación definitiva.
Velázquez recordó que el Ayuntamiento finalizó hace dos años los trámites para poner a disposición de la Junta Comunidades de Castilla- La Mancha el suelo necesario para la construcción del colegio.