Apuesta del alcalde de Talavera por recuperar el eje comercial tradicional
El viceportavoz municipal en el Ayuntamiento de Talavera de la Reina, Santiago Serrano, destacó ayer la intención del equipo de Gobierno que preside Jaime Ramos, de recuperar «el eje comercial tradicional» de la ciudad, es decir, las calles Trinidad, San Francisco y la Corredera del Cristo.
Durante una rueda de prensa sobre los los acuerdos alcanzados en la Junta de Gobierno Local extraordinaria, Serrano comunicó la aprobación del expediente de contratación de las obras de intervención urbana en la plaza del Reloj y la calle Corredera del Cristo a través de procedimiento abierto.
Estas actuaciones en Talavera contarán con un presupuesto de algo más de 1.230.000 euros (IVA incluido) y un plazo de ejecución de cuatro meses y contemplan la eliminación de la rotonda existente en la Plaza del Reloj, por lo que la zona tendrá «una imagen renovada».
El viceportavoz municipal indicó que, de este modo, se persigue recuperar «el eje comercial tradicional» que conforman las calles Trinidad, San Francisco y la Corredera del Cristo, además de continuar ahondando en la dinamización del casco histórico, que ya ha tenido «un fuerte impulso» con la recuperación de la iglesia de El Salvador para su uso como centro cultural y del Alfar El Carmen como segunda biblioteca, añadió.
Por ello, Serrano animó a las empresas interesadas a concurrir a este proceso, ya que «pronto» se abrirá el plazo de recepción de ofertas para comenzar las mejoras.
Acceso a Patrocinio
La Junta de Gobierno Local aprobó también el expediente de contratación de las obras de remodelación de la calle Calera y los accesos al barrio de Patrocinio de San José a través de procedimiento abierto.
Las actuaciones contarán con un presupuesto de 831.000 euros (IVA incluido) y un plazo de ejecución de cuatro meses y también contemplan la eliminación de la rotonda de acceso a Patrocinio y la creación de un paseo para integrar el barrio en el núcleo urbano de Talavera.
Ambos proyectos se enmarcan dentro de la iniciativa «10+4 Proyectos» para la recuperación de un total de 14 espacios en diferentes zonas de la ciudad, que serán financiados con fondos europeos correspondientes al Plan Urban.