Campaña informativa del Servicio de Teleasistencia
El Servicio Público de Teleasistencia de Castilla-La Mancha también ha comenzado una campaña informativa para dar a conocer a las personas mayores los peligros a los que se pueden exponer con las altas temperaturas, así como la labor preventiva de las nuevas unidades móviles de teleasistencia.
El dispositivo especial por altas temperaturas del servicio de teleasistencia, que se mantendrá activo hasta el 31 de agosto, incluye el seguimiento de aquellas personas usuarias que tienen un mayor riesgo de sufrir algún problema por sus características sanitarias o sociales.
Así, 39 localidades de la región acogerán 42 puntos informativos, que estarán abiertos de 9.30 a 11.30 horas. En ellos, personal del servicio explicará los consejos para evitar golpes de calor y dará información sobre el servicio y la tecnología que lo hace posible, además de los diferentes dispositivos de seguridad en el hogar.
Entre los consejos que se dan a las personas usuarias destacan, ante el calor, beber mucha agua y zumos de fruta; evitar las comidas calientes y el consumo de bebidas alcohólicas, así como refrescarse a menudo. También vestirse con ropa ligera que no sea ajustada, de algodón y colores claros, además de usar calzado cómodo y transpirable.
En la calle, evitar realizar actividades en el exterior de 12 a 17 horas, además de las exposiciones prolongadas al sol. Igualmente, llevar un sombrero o una gorra, gafas de sol y un abanico; buscar la sombra y descansar con frecuencia; usar crema solar de factor alto y evitar los transportes muy llenos y sin aire acondicionado.
Ya en casa, bajar las persianas y toldos durante las horas de sol; al atardecer abrir las ventanas y las persianas; permanecer en los espacios más frescos de la vivienda, además de refrescar el ambiente con ventiladores, aire acondicionado.
A las horas más calurosas, no utilizar los aparatos que produzcan calor, como la plancha o el horno, y no realizar esfuerzos físicos o no dejar de refrescarse de manera continua.