Reclaman al Toledo en los juzgados 62.000 euros por vía de embargo

En concepto de pago por el servicio de los equipos filiales y la publicidad

A. M.

Las complicaciones económicas del Toledo no parece que desaparezcan con el acuerdo alcanzado con los antiguos monitores de la Escuela de Fútbol Base, que dirigía Enrique de la Rosa, para liquidar la deuda de 26.000 euros a la empresa Deporpuebla. Según ha conocido ABC, en los juzgados existen dos casos más de reclamaciones de cantidades al club, por vía de embargo, que suman 62.280 euros.

Uno de ellos, además, se sigue por la vía penal en un juzgado de la localidad madrileña de Móstoles a instancias de la empresa Adepor, que se encargaba de los equipos filiales del Toledo, y que reclama 39.780 euros. En esta causa penal están también implicados la Federación de Fútbol de Castilla-La Mancha y un director del Banco de Santander de Villaviciosa de Odón (Madrid). El otro caso en vía judicial, que como el anterior data de 2008, es el de la empresa que gestionaba la publicidad del club, con una reclamación económica de 22.500 euros.

La demanda iniciada en diciembre de 2011 por Adepor, al frente de la cual se encuentra Juan José Losana, al reclamar el pago de sus servicios al frente de los equipos filiales del club ha terminado en la vía penal en uno de los juzgados de Móstoles. Así se determinó en el auto de 13 de febrero de este año del Juzgado de Instrucción número 7 de Toledo, al que ha tenido acceso ABC, que determina que la denuncia de Adepor por presunto delito de malversación de caudales público debe derivarse al partido judicial de Móstoles, en concreto al juzgado decano. En los fundamentos de derecho de dicho auto se apunta a «la posible existencia de una infracción penal tipificada como malversación de caudales públicos, procediendo incoar diligencias previas». En su punto segundo se justifica la designación del jugado de Móstoles «por cuanto los saldos embargados se encontraban en sucursal del Banco de Santander de Villaviciosa de Odón, por lo que es dicho lugar donde se entienden cometidos los hechos denunciados».

Eso explica la existencia de tres demandados, el club como deudor directo, el banco por la cuenta existente y la Federación de Fútbol regional al administrar algunas de las cantidades destinadas al club de la capital.

Deuda por publicidad

La otra reclamación de cantidad por vía judicial es la de la empresa que se encargó de gestionar desde finales de 2007 la pubicidad del club, que en su caso reclama 22.500 euros más los intereses. Ya hubo una primera sentencia a su favor en julio de 2010, pero el trámite judicial por parte del demandante ha seguido adelante.

En este sentido, cabe esperar, a no ser que antes se alcance un acuerdo, que el caso pueda terminar como el anterior, ya que ambos están tramitados por el mismo abogado. Precisamente fuentes de los demandantes han manifestado que están dispuestos a una negociación, como se ha producido en el caso de Deporpuebla, sin embargo ningún representante del club se ha dirigido a ellos para tratar de lograr un acuerdo que admitiría el pago aplazado u otras fórmulas satisfactorias para las dos partes.

Estas mismas fuentes señalaron a este periódico que los problemas empezaron después de que en el verano de 2007 se produjera el traspaso del club por parte de Salvatol a la empresa Arquinver. En este sentido, y para salir al paso de otras informaciones incompletas aparecidas, los demandantes precisaron también que el Consejo de Administración estaba compuesto entre otros por Pedro Pablo Gómez Ovejero, como presidente del club; Juan José del Valle, vicepresidente; Miguel Ángel de la Rosa, vicepresidente deportivo; Enrique de la Rosa, consejero y director de la Escuela de Fútbol, Fernando Cortés y Fernando Collado, actual presidente del Toledo, entonces como secretario y gerente del mismo. Tanto el presidente como el vicepresidente y el secretario tenían autorizada la firma.

Por el lado opuesto, ayer se firmó el acuerdo alcanzado el martes entre el Toledo y Deporpuebla por el que el club accedía a pagar su deuda de 36.000 euros, una vez que la empresa aceptó renunciar a las aproximadamente 12.000 euros en concepto de intereses y costas. Hay que recordar que con fecha 11 de mayo de 2011 el Juzgado de Instrucción número 4 de Toledo condenó al Toledo al pago de 37.000 euros, más intereses y costas, a Deporpuebla.

Según este acuerdo, el ingreso de dicha cantidad se debía producir ayer mismo, por lo que una vez que se compruebe que han sido ingresados en lacuenta los 36.000 euros la parte demandante retirará todas las reclamaciones incluidas en el procedimiento judicial sin nada más que reclamar al club, es decir, que se condonan los intereses y las costas del juicio. Acto seguido se firmará por ambos un escrito judicial de desestimiento del procedimiento.

Reclaman al Toledo en los juzgados 62.000 euros por vía de embargo

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación