A licitación las obras para rehabilitar la cubierta de la estación del tren
La empresa pública Adif ha licitado las obras para la rehabilitación de la cubierta de la estación de ferrocarril de Toledo. Los trabajos cuentan con un presupuesto de 421.524,3 euros (IVA incluido) y el plazo de ejecución es de diez meses, informó ayer la entidad en un comunicado.
Las obras consisten en la rehabilitación de la cubierta y el acondicionamiento de la primera planta. Para ello está prevista la sustitución de tejas, canalones y bajantes creando una nueva red enterrada de aguas pluviales. Asimismo se procederá al acondicionamiento de la tabiquería, los falsos techos, carpinterías y pavimentos.
Ya fue reformada en 2005
De igual forma se restaurará la torre y para ello se repararán las carpinterías exteriores, se sustituirán los cristales rotos y se limpiarán las heces de las palomas, al tiempo que se procederá al sellado de grietas y eliminación de eflorescencias.
De estilo neomudéjar, la estación de Toledo comenzó a construirse el 4 de marzo de 1914 y entró en servicio en 1917, sustituyendo a la anterior de 1857. Declarada Bien de Interés Cultural desde 1991, es obra del arquitecto Narciso Clavería, marqués de Manila, quien redactó un proyecto cercano a los dos millones de pesetas para la Compañía de los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y Alicante (MZA).
La estación de tren de Toledo ya fue reformada en 2005, con motivo de la puesta en servicio de la Línea de Alta Velocidad Madrid-Toledo. La rehabilitación requirió un cuidado exquisito y una labor de recuperación casi artesanal, en su empeño por conservar el diseño original, especialmente en las obras relacionadas con el edificio principal.