CCOO espera que el nuevo Gobierno evite «la huida» de trabajadores

ABC

El sindicato CCOO espera que el cambio político en la región con un Gobierno presidido por el socialista Emiliano García-Page permita evitar la «huida» de trabajadores en busca de oportunidades laborales, mediante la puesta en marcha de medidas que permitan generar empleo y la posibilidad de que puedan tener un futuro en la región.

Lola Santillana, secretaria regional de Empleo y Migraciones de CCOO, asegura que en los últimos cuatro años, desde 2011 y hasta el primer semestre de 2014, 49.611 personas (de las cuales 43.673 eran extranjeras y 5.938 nacionales), se han marchado a otros países en busca de oportunidades laborales o han regresado a sus países de origen.

Respecto a las personas extranjeras, las «grandes olvidadas» por el Gobierno de Cospedal en los últimos cuatro años, el sindicato pide actuaciones al nuevo Ejecutivo y que tenga en cuenta las propuestas de CCOO como el Plan Regional por la Inmigración, informó el sindicato en un comunicado recogido por Ep.

Este plan consta de cinco ejes fundamentales para la protección del colectivo de personas extranjeras: empleo, educación, sanidad, formación y vivienda, y la reactivación del Foro Regional de Inmigración que lleva sin ser convocado desde 2011.

«UnionMigrantNet»

Por otro lado, CCOO Castilla-La Mancha se ha adherido a la red «UnionMigrantNet» y ha firmado la resolución de la Confederación Europea de Sindicatos para que se incluya, con urgencia, en la agenda política europea la constitución de redes migratorias y un debate en profundidad de los graves problemas migratorios.

Una delegación de CCOO participó este lunes y martes en la segunda conferencia de servicios sindicales para personas migrantes que se ha celebrado en Bruselas. La red «UnionMigrantNet» surgió como una estrategia de acción sindical desde la UE para los migrantes con destino a Europa. Se trata de una red de puntos de contacto sindicales para personas migrantes establecida, gestionada y apoyada por sindicatos.

Sus objetivos son reforzar las actividades sindicales dirigidas a proteger los derechos individuales y colectivos de las personas migrantes; incrementar la visibilidad y la accesibilidad a los servicios que apoyan la integración de las personas migrantes; y promover la afiliación a sindicatos entre la población migrante.

Según el sindicato, cada vez son más las personas que se están yendo de la región ante la falta de trabajo, el cierre de empresas, el agotamiento de prestaciones por desempleo o la falta de políticas de empleo.

CCOO espera que el nuevo Gobierno evite «la huida» de trabajadores

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación