Ayudas para el sector lechero, emprendedores y centros de empleo

Una inversión de más de 12 millones de euros aprobó ayer el Consejo de Gobierno

PILAR HERNÁNDEZ

El apoyo a los emprendedores fue una de las primeras medidas puestas en marcha por el Gobierno de Cospedal hace cuatro años, cuando llegó a la presidencia de Castilla-La Mancha, y va a ser también una de las últimas medidas que tome, ya que ayer el Consejo aprobó una subvención de 950.000 euros para el Programa «Capacitar para emprender: Empréndete».

Se trata de un gasto para el expediente de ayuda económica de la Confederación Regional de Empresarios de Castilla-La Mancha (Cecam), cuya finalidad es dinamizar el mercado laboral con actuaciones dirigidas a la promoción y estímulo del espíritu emprendedor y de proyectos impulsores de la cultura emprendedora, así como al asesoramiento, apoyo y acompañamiento en el diseño e implementación de iniciativas emprendedoras y de consolidación de empresas.

Según explicó el consejero de Presidencia y Administraciones Públicas, Leandro Esteban, son ayudas para organizaciones profesionales de empresarios, siendo subvencionables los proyectos que desarrollen acciones relativas a la organización de jornadas y seminarios formativos, charlas de motivación, actividades de generación de nuevas ideas que estimulen el desarrollo de las capacidades emprendedoras contribuyendo a la creación de vocaciones emprendedoras y generando actitudes favorables hacia la innovación y la creatividad.

Sector Lechero

No fue el único gasto aprobado en el Consejo de Gobierno de esta semana. También se destinarán 7,5 millones de euros al sector vacuno lechero de Castilla-La Mancha con el fin de que las explotaciones realicen inversiones para el aumento del valor añadido en industrias agroalimentarias del sector.

Estas ayudas, según Esteban, están destinadas a mejorar las condiciones de vida y trabajo de los agricultores y de los empleados de las explotaciones.

Esta línea de ayudas va a permitir, a su juicio, mejorar cualitativamente la ordenación de producciones en función de las necesidades de mercado y, en su caso, con vistas a la adaptación a las normas comunitarias de calidad, así como para la diversificación de las actividades agrarias.

Estas subvenciones también tienen como objetivo adaptar las explotaciones con vistas a reducir los costes de producción, ahorrar energía o agua, o la incorporación de nuevas tecnologías, incluidas las de informatización, telemática y el uso de energías renovables.

Centros de Empleo

Y la tercera línea de ayudas aprobadas esta semana van dirigidas a los Centros Especiales de Empleo. Se ha autorizado el gasto para el expediente de subvenciones –por concesión directa- para promover y facilitar la integración laboral de las personas con discapacidad a los siguientes centros especiales de empleo: Ilunion Lavanderías S.A.U, Amiab Albacete, S.L, Fundosa Servicios Industriales Zona Centro, S.L.U. y Manchalan, S.A.

Los importes de las subvenciones, que tienen que pasar por el Consejo de Gobierno, al ser superiores a los 500.000 euros, son 626.500 para Ilunion Lavanderías S.A.U.; 544,824 euros para Amiab Albacete; 1.502.806,20 euros para Fundosa Servicios Industriales Zona Centro; 1.076.027,40 para Manchalan, S.A.

Los Centros Especiales de Empleo de iniciativa social representan el 52 por ciento de los CEE inscritos en el Registro Regional de Centros Especiales de Empleo y dan trabajo a más de 1.300 trabajadores, de un total de 2.000 trabajadores con discapacidad. Cuentan con una plantilla que ascendía a finales de 2014 a 2.500 trabajadores.

El consejero recordó que durante toda la legislatura se han invertido en este programa más de 51 millones de euros, incluidos los 13 millones heredados de la anterior legislatura.

Las ayudas serán las referentes a proyectos generadores de empleo, que consisten en la financiación parcial de hasta el 90 por 100 de cualquier iniciativa o proyecto generador de empleo que suponga la creación de puestos de trabajo estables, por cuenta ajena, para trabajadores con discapacidad, a través de la creación de centros especiales de empleo o de ampliación de la plantilla de los ya existentes.

Ayudas para el sector lechero, emprendedores y centros de empleo

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación