El PSOE pide la comparecencia de Tejerina para informar sobre el Tajo
El grupo parlamentario socialista ha pedido la comparecencia urgente de la ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, en el Congreso de los Diputados para informar sobre la «grave» situación del río Tajo a su paso por la provincia de Toledo.
A esta petición de comparecencia, ha sumado el registro de seis preguntas al Gobierno sobre el mismo asunto para que sean contestadas por escrito, según informó ayer en rueda de prensa el diputado por Toledo y portavoz de Agricultura del PSOE en el Congreso, Alejandro Alonso.
Además, Alonso avanzó que no descarta otro tipo de medidas «jurídicas, reivindicativas o sociales» en defensa del río Tajo.
En sus preguntas, el PSOE pide al Ejecutivo central que explique si considera que los caudales registrados en las estaciones de aforo localizadas en la provincia de Toledo permiten asegurar un buen estado de conservación del río Tajo.
También preguntan si se han cumplido los caudales mínimos establecidos en la legislación en todos los días de la actual campaña hidrológica y, en caso contrario, quieren saber en qué días y estaciones de aforo se han detectado cifras por debajo de los umbrales marcados por la ley.
A este respecto, solicitan conocer si se ha adoptado alguna medidas y preguntan quién se hace responsable de esta situación.
«Creemos que la situación del Tajo en el tramo de la provincia de Toledo es intolerable, gravísima», ha alertado Alonso, quien ha denunciado que «los embalses de cabecera están vacíos y el río está seco».
Un hecho que, según dijo, «demuestra la irresponsabilidad del PP en la gestión del río» y «hace, de nuevo, tener que dar la voz de alarma clamando justicia por un río que es la vida y que requiere un trato más sostenible».
«Es muy lamentable ver el río Tajo seco todos los días, no puede ir el Tajo seco y el trasvase lleno todos los días, aboca a la cuenca a una situación gravísima de cara al futuro», alertó.
El diputado advirtió que en caso de que la ministra no tenga a bien comparecer o responder a las diferentes preguntas escritas, su formación podría iniciar otro tipo de acciones «judiciales o sociales».