Podemos traslada hoy al PSOE los detalles del pacto de gobierno
Su Consejo Ciudadano aprobó este domingo el documento de las 12 medidas incluidas
El Consejo Ciudadano Regional de Podemos Castilla-La Mancha dio ayer luz verde al documento compuesto por las doce medidas concretas que conforman el núcleo del posible pacto con el PSOE de cara a la votación de investidura y que ya está listo para ser trasladado a los socialistas, previsiblemente hoy mismo, en la nueva reunión que va a tener lugar entre ambas formaciones. Según informó Ep, el documento ha sido aprobado por los miembros del Consejo Ciudadano prácticamente por unanimidad, quienes reconocieron positivamente «el detalle» con el que están formuladas estas propuestas.
Entre las doce medidas se encuentran el procedimiento de Emergencia Ciudadana, el Plan de Rescate Habitacional, la auditoria ciudadana, recuperación de servicios externalizados, pobreza energética, infantil, económica y de equidad en el acceso a los servicios públicos; dependencia, reforma tributaria, transparencia, contratación pública, participación ciudadana, creación simbólica del escaño ciudadano y reforma del Estatuto de Autonomía.
Estas mismas fuentes han explicado que del resultado del encuentro de este lunes y del visto bueno de los socialistas a este documento van a depender otras reuniones de esta semana y la posición de la formación morada de cara a la investidura.
Previamente a la reunión de ayer, la formación que lidera José García Molina realizó el sábado una asamblea abierta a la ciudadanía en la localidad de Azuqueca de Henares en la que se debatió también sobre las doce medidas. Los asistentes aportaron ideas y matices para incorporarlas al Consejo Ciudadano Regional de ayer.
Tres bloques
Como ya se ha explicado, las propuestas se encuadran en tres bloques: Transparencia, corrupción y regeneración democrática; Plan de Rescate Ciudadano y reforma del Estatuto de Autonomía. Los representantes de Podemos han explicado que muchas de las medidas que recoge el borrador son propuestas que parten en exclusiva de Podemos, por lo que «sería un logro que finalmente el Gobierno de Castilla-La Mancha las lleve a cabo».
José García Molina hizo referencia a la «peculiar situación de Castilla-La Mancha», donde si en dos meses no se llega a un acuerdo de investidura gobernará la lista más votada. Según Molina, «nuestro apoyo al nuevo gobierno no puede ser gratuito, por eso debe basarse en las propuestas centrales de nuestro programa electoral, que es el que la gente ha votado».
Podemos recordó que ha solicitado la creación de un órgano externo que fiscalice las cuentas de la Junta y una reducción «drástica» de los cargos de libre designación. Molina se ha lamentado «de no poder decir una cifra concreta y tener que quedarse en la generalidad», pero «hay un desconocimiento total de cuántas personas ocupan estos puestos». Con esta medida Podemos espera tener unos servicios públicos profesionalizados, que actúen siguiendo criterios de bienestar social y no siguiendo intereses de partido.
Noticias relacionadas