Otra forma de cruzar el Tajo
Hoy abre al público esta nueva atracción turística en la ciudad
Han sido varios meses de obras y polémica pero, por fin, para alegría de unos y decepción de otros, la tirolina tiene fecha de apertura. Será hoy al mediodía cuando el público pueda disfrutar de este nuevo atractivo turístico urbano, el más largo de Europa. Tal y como estaba previsto, discurrirá de forma paralela al Puente de San Martín uniendo, mediante un cable de 180 metros, las dos orillas del río Tajo.
Durante el día de ayer, se pudo observar a personal de la empresa realizando comprobaciones para la puesta en marcha de esta esperada actividad de ocio, con la que se pretende reactivar el flujo turístico en esta zona de la ciudad. Pero el camino hasta su funcionamiento no ha sido nada fácil. Desde el primer momento, que se dio a conocer esta iniciativa, no faltaron las críticas y fueron muchos los detractores que cuestionaron la idoneidad de su enclave. De hecho, durante la campaña electoral fue tal la polémica que se llegó a ocasionar cierta paralización en el proyecto.
Lo cierto es que hoy día es ya una realidad. La tirolina salvará un desnivel del 6%, entre la salida y la llegada del usuario, durante los 180 metros de recorrido. El lanzamiento registrará una velocidad aproximada de unos 30 kilómetros por hora, dependiendo del peso del usuario y de las condiciones meteorológicas.
Los valientes que deseen disfrutar de esta experiencia no tienen por qué tener una cualificación específica ni estar en una especial forma física. Tan solo un peso que oscile entre los 20 y los 140 kilos, aproximadamente.
Este proyecto, tal y como informó a ABC el empresario e impulsor de esta iniciativa, cuenta con todas las garantías de seguridad desde el primer hasta el último momento que el usuario se encuentre en las instalaciones. Dos monitores, uno al inicio y otro a la salida, serán los encargados de la seguridad. «No hay nada que dependa del usuario, en cada punto hay un profesional que se encarga de los enganches y desenganches necesarios para que todo funcione correctamente», explica Arija.
A su llegada, el cliente podrá visionar la grabación de la experiencia vivida gracias al vídeo «gopro» que lleva incorporado el casco protector, además de la fotografía que se le hará a la llegada.
Este nuevo atractivo turístico estará abierto todos los días, existiendo la alternativa de que se puedan organizar saltos en horario nocturno, previa reserva. El precio de cada salto será de 10 euros y existirá la posibilidad de disfrutar de un segundo salto gratuito para los residentes en Toledo, estudiantes, menores de 16 años y para desempleados. También hay descuentos para grupos.