Desde hoy

400 especialistas en el XIV Congreso Europeo de Fisiología Vegetal

ABC TOLEDO

Alrededor de 400 especialistas se darán cita en Toledo desde este domingo 14 al 17 de junio en el XIV Congreso Europeo de Fisiología Vegetal, promovido por las sociedades española y portuguesa de Fisiología Vegetal con el apoyo de la sociedad argentina. El encuentro pondrá de manifiesto los últimos avances científicos en la comprensión del funcionamiento de las plantas y cómo estos se trasladan a la agricultura, la alimentación, los biocombustibles o la lucha contra el cambio climático.

Los congresistas representan, según la organización, «el estado del arte de la investigación actual en plantas». Procedentes de España, Portugal, Alemania, Holanda, Bélgica, Brasil o Estados Unidos, pertenecen a universidades y centros públicos de investigación así como a empresas del sector biotecnológico y agroalimentario.

El programa incluye una treintena de ponencias sobre los últimos avances científicos en la comprensión del funcionamiento de las plantas y también sobre cómo se traslada este conocimiento a la agricultura, la alimentación, la sanidad, los biocombustibles o el medio ambiente usando tecnologías multidisciplinares que incluyen la fisiología, la genética y la epigenética, la biología molecular, la bioquímica, la genómica y otras ómicas.

Entre otros asuntos se el desarrollo de arroz y otros alimentos básicos ricos en vitaminas para prevenir malnutrición en países en desarrollo, cómo la biología computacional ayuda a comprender el crecimiento de las plantas o los microchips moleculares para entender los mecanismos de adaptación de las plantas al ambiente.

400 especialistas en el XIV Congreso Europeo de Fisiología Vegetal

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación