ACONSEJAN EXTREMAR LAS PRECAUCIONES
Dermatólogos advierten del riesgo de una exposición solar intensa
Especialistas en Dermatología del hospital General Nuestra Señora del Prado de Talavera de la Reina han advertido del riesgo que conlleva una exposición solar intensa para desarrollar un cáncer de piel y han aconsejado extremar las precauciones durante la época estival.
Desde el Área Integrada de Talavera han recordado, coincidiendo con la conmemoración, mañana, del Día Europeo de la Prevención del Cáncer de Piel, que aunque el sol y el calor pueden ser «muy agradables», se deben tomar precauciones para que no se produzcan lesiones.
Los doctores Iván Cervigón, Luis Miguel Torres y Ángel Palomo, especialistas en Dermatología del hospital talaverano, han recomendado aplicarse el factor de protección correcto para cada tipo de piel antes de salir de casa, de forma generosa sobre la piel seca y 30 minutos antes de la exposición al sol, sin olvidar la protección de los labios.
La exposición debe ser progresiva, evitando las horas centrales del día, y hay que extremar las precauciones con los niños y ancianos, además de ser también recomendables la sombra de un árbol o una sombrilla y el uso de sombreros y gorras. Según estos especialistas, el melanoma es el cáncer de piel más importante de los que tienen una relación directa en la mayoría de los casos con la exposición solar, por ser el más agresivo, ya que tiene una importante mortalidad y su prevalencia aumenta en las últimas décadas.
Hay otro tipo de tumores asociados a la radiación ultravioleta que se asocian a una exposición solar crónica durante años, y el paciente debe sospechar que padece uno de ellos si presenta lesiones costrosas, erosivas, heridas o úlceras que no terminan de curar. Se suele presentar en zonas expuestas al sol y en pacientes de edad que hayan recibido una exposición solar durante años.