El PSOE pide a Cospedal que entregue el relevo «de forma responsable y honrada»

M. CEBRIÁN/L. BARAZA

Han pasado dos semanas y media de las elecciones autonómicas y las relaciones entre PSOE y PP, lejos de acercarse tras los resultados electorales, se distancian cada vez más en Castilla-La Mancha. A pesar de que el líder socialista Emiliano García-Page ofreciera el martes una reunión a la aún presidenta regional en funciones, María Dolores de Cospedal, siguen los reproches y las declaraciones cruzadas entre ambas formaciones.

Las quejas en el día de ayer procedieron de las filas socialistas y, en concreto, de su portavoz Cristina Maestre, quien acusó al Gobierno de Cospedal de seguir adjudicando obras, contratos y servicios «en el tiempo de descuento». Así, puso como ejemplo la adjudicación de gestión integral del Palacio de Fuensalida, sede del Ejecutivo autonómico, a la empresa Ferrovial.

Por eso, desde el PSOE volvieron a pedir ayer a María Dolores de Cospedal que pase el relevo «de forma responsable y honrada». En opinión de Maestre, «no puede ser que en tiempo de descuento un gobierno en funciones, que no ha revalidado la mayoría social y que tiene la salida más pronto que tarde, siga adjudicando obras, contratos y servicios multimillonarios». En este sentido, también cito los casos de adjudicación por parte de la Junta de la explotación de más de 79 depuradoras en diferentes puntos de Castilla-La Mancha, «algo intolerable», manifestó.

Dicho esto, la portavoz del PSOE auguró que el nuevo gobierno tendrá «muchos lastres», puesto que, a su juicio, «Cospedal deja a Castilla-La Mancha con más paro, más deuda y menos protección social». Maestre también solicitó a la aún jefa del ejecutivo autonómico que dé el testigo al posible presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, «de la manera más transparente», ya que denunció que a los socialistas les está llegando información de que en algunas consejerías, entre ellas la de Sanidad, se podrían estar destruyendo documentos.

Desde las filas populares tampoco se quedaron ayer a la zaga en las críticas a su oponente político, ya que volvieron a insistir ayer en la idea de que Emiliano García-Page «va a incumplir todas sus promesas del programa electoral, va a mentir y va a engañar a Podemos, su socio». Fue la diputada del PP Carolina Agudo la que realizó estas declaraciones en una rueda de prensa en la que mostró su preocupación por «la opacidad y el oscurantismo» del pacto que previsiblemente firmarán el PSOE y Podemos para facilitar la investidura del candidato socialista.

Falta de transparencia

Del mismo modo, el portavoz en funciones del PP en las Cortes de Castilla-La Mancha y diputado electo por Ciudad Real, Francisco Cañizares, aseguró ayer que en las negociaciones entre PSOE y Podemos «falta transparencia y hay oscurantismo». En su opinión, el transcurso de los contactos entre las dos formaciones —con un acuerdo cerrado en 48 horas— es «sorprendente» y más si se compara con lo que está ocurriendo en otras comunidades. Esto reafirma, según el popular, que «había un pacto previo».

Un pacto «oculto a los ciudadanos» cuyos términos van dando a conocer «con cuentagotas». Por eso, lamentó que «los que tanto hablan de participación y de transparencia, lo primero que hacen es encerrarse en los despachos, lo que denota que Page está ávido de poder y ha perdido su sentido de la responsabilidad», añadió.

Cañizares, en este sentido, afeó al candidato socialista que esté aceptando las propuestas de Podemos que su partido en otras regiones, como Andalucía, se ha negado a considerar y calificó algunas medidas que se han hecho públicas como «llamativas y curiosas».

Asimismo, Carolina Agudo criticó que el pacto que firmarán los socialistas con Podemos es «de generalidades, pues no han aclarado ninguna medida concreta. Así, pidió a García-Page que explique las partidas presupuestarias de cada una de las medidas que recogerá el documento de acuerdo. «Las cosas deben estar claras para todos los ciudadanos», advirtió la diputada del PP, quien considera que el candidato socialista «va a intentar maquillar y dulcificar sus comportamientos hasta las elecciones generales».

Por otro lado, Emiliano García-Page afirmó ayer que la próxima semana estará cerrado el acuerdo con Podemos que permitirá su investidura y vaticinó una legislatura estable en la región: «Todo el mundo está por ponerle mucho sentido común a la relación institucional».

Adiós al Senado

En declaraciones en el Senado, el todavía senador y alcalde de Toledo explicó que las negociaciones con la nueva formación política van bien y que «hay una voluntad muy determinada de votar la investidura», aunque ha «muchas cosas» que se tratarán a lo largo de la legislatura. Emiliano García-Page tendrá que dejar su cargo como senador por designación autonómica para ser presidente del Ejecutivo autonómico, si finalmente consigue el apoyo de Podemos para su investidura.

El PSOE pide a Cospedal que entregue el relevo «de forma responsable y honrada»

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación