Ciudadanos e IU, árbitros en las plazas más complicadas para nombrar alcalde

El regidor en funciones de Numancia de la Sagra, Pedro García, del PP, ha dimitido para facilitar la gobernabilidad

Ciudadanos e IU, árbitros en las plazas más complicadas para nombrar alcalde ana pérez herrera

M. VEGA

A tres días de la constitución de los Ayuntamientos, aún están sobre la mesa numerosos pactos que entregarán el gobierno local al PSOE o al Partido Popular. Las negociaciones a contrareloj para obtener una mayoría están abiertas en muchos municipios y en algunos de ellos es posible que no se desvele hasta la misma mañana de este sábado. Son días de reuniones frenéticas en los que han surgido curiosas uniones de partidos de ideologías muy distantes con el objetivo de impedir que presida la corporación municipal un alcalde condenado.

Es el caso de Chozas de Canales , donde Antonio Antúnez, condenado por prevaricación, lidera la lista más votada. «Queremos», que así se llama el partido por el que ha concurrido a las elecciones, sacó cuatro ediles, tres el PP, dos el PSOE, uno Chozas Sí Puede y uno Ciudadanos. Pues bien, ahora en este pueblo de La Sagra PP, PSOE y Ciudadanos están planteándose una gran coalición y evitar que Antúnez regrese al ayuntamiento como alcalde, cargo que ya ocupó con el PSOE de 1983 a 2007.

Y también ha habido renuncias para facilitar la gobernabilidad. Es el caso de Numancia de la Sagra , donde el cabeza de lista del PP y alcalde en funciones desde el pasado 24 de mayo, Pedro Vicente García, ha presentado este miércoles su dimisión «por el bien del pueblo, los intereses generales y los del partido».

Pedro García, del PP, alcalde desde 2011, obtuvo la mayoría de votos en los pasados comicios municipales, pero los mismos concejales que el PSOE, cuatro. Ciudadanos, IU-Ganemos y NP consiguieron un edil cada uno. Cansado de gobernar en minoría la pasada legisltura, necesitaba ahora un acuerdo para desarrollar su programa. Y lo ha intentado. Después de varios días de reuniones asegura que el resto de concejales electos personalizaban en él el fracaso, por lo que ayer, en el último pleno de la legislatura, presentó su renuncia.

«Hace falta estabilidad política por el bien del pueblo y creo que así he debloqueado la situación. Muchas veces hay que perder para luego ganar», explicó a ABC García. De hecho, su sustituto como candidato a la Alcaldía de Numancia, Juan Carlos Sánchez Trujillo, estaba ayer por la tarde reunido con el edil de Ciudadanos para cerrar un pacto de gobernabilidad.

PP apoyará a IU

En Añover de Tajo se producirá un hecho excepcional, ya que el Partido Popular apoyará de nuevo al actual alcalde de IU, Alberto Rodríguez, con el fin de evitar que el candidato socialista, el más votado, llegue a la Alcaldía. En este municipio el PSOE obtuvo seis concejales, cinco IU y dos PP.

Y en este entramado de pactos tiene mucho que decir Ciudadanos, aunque también Izquierda Unida.

Ciudadanos tiene la llave en otro municipio de La Sagra, Seseña . Si sus tres ediles electos apoyan al PP, el alcalde en funciones, Carlos Velázquez, cuya lista consiguió ocho concejales, podría seguir gobernando. Pero hay contactos también entre el PSOE e IU-Ganemos, con cinco concejales cada uno. Por tanto, Ciudadanos decide, pues también podría unirse a la izquierda.

En Illescas también continúan las negociaciones, aunque nada se sabe de su resultado. Sólo que el excalde socialista, José Manuel Tofiño, con nueve concejales, intenta conseguir el apoyo de los dos ediles electos de Illescas Sí Puede y del único de Izquierda Unida. Pero aquí entra también Ciudadanos, que con sus dos concejales podría apoyar al PP, con siete.

La formación Izquierda Unida es decisiva en Mazarambroz, Sonseca y Villaluenga de la Sagra para que gobierne la izquierda. «Nuestra idea es quitar los gobiernos de derechas sin dar un cheque en blanco», confesó ayer a ABC el coordinador provincial, Alejandro Ávila. Las negociaciones, reconoció, van por buen camino, pero tampoco hay nada concretado.

En Mazarambroz, el PP obtuvo cuatro concejales, tres el PSOE y dos Izquierda Unida. En Sonseca , el pacto entre PSOE e IU también permitiría un gobierno de izquierdas. Además los cabeza de lista, Juan Carlos Palencia Sánchez y Margarita Palencia Sánchez, son hermanos.

Y en Villaluenga de la Sagra , Izquierda Unida, con un concejal, podría entregar la Alcaldía al Partido Socialista, que empató a concejales (cinco) con el Partido Popular.

Otro caso significativo es el de Ocaña , localidad en la que han obtenido representación cinco partidos. La lista más votada es el PP, con ocho concejales, frente a los cinco del PSOE, dos de Decido, uno de Recuperemos y uno de Ciudadanos. Y en Torrijos, empatados a siete concejales PSOE y PP, los dos de Ganemos y uno de UPyD tienen que resolver el gobierno.

Durante este miércoles continuaban las reuniones, pero nadie ofrecía información al respecto. Ciudadanos siempre ha mantenido que facilitaría la gobernabilidad a la lista más votada, aunque el delegado territorial de la formación en Castilla-La Mancha, Antonio López, aseguró a este diario que en el caso de la Diputación de Toledo , donde el PP tiene 13 diputados, 12 el PSOE, uno Ganemos y uno Ciudadanos, está «dispuesto a todo» para mejorar la institución.

Él ya ha escuchado los planes del PSOE y del PP, pero la decisión no está tomada. En cualquier caso, hasta que no estén constuidos los ayuntamientos, la corporación provincial no tendrá gobierno. Toda una incertidumbre.

Ciudadanos e IU, árbitros en las plazas más complicadas para nombrar alcalde

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación