Es gratuito y confidencial
Se pone en marcha el teléfono de atención a mujeres embarazadas
La Consejería de Sanidad y Asuntos Sociales ha puesto en marcha el teléfono de atención a mujeres embarazadas, un proyecto incluido en el Programa Operativo de Apoyo a la Maternidad que tiene como finalidad apoyar a mujeres o familias en situación de vulnerabilidad.
El consejero de Sanidad y Asuntos Sociales en funciones, José Ignacio Echániz, explicaba que el objetivo es facilitar y proporcionar a las mujeres y sus familias toda la información y los consejos necesarios para afrontar su embarazo con garantías y seguridad, según informó en una nota la Junta de Comunidades.
A través de esta iniciativa, denominada «Proyecto Carla» y gestionada por la Fundación Madrina, se pretende proporcionar apoyo y una primera atención a la mujer embarazada o familia en situación de vulnerabilidad.
Se pone a disposición de las mujeres y de sus familias un teléfono de atención que estará operativo las 24 horas del día (el 900 649 198), gratuito y de carácter confidencial.
Este programa incluye, además de ayudas directas como las «becas mamá», otras acciones de apoyo social y acompañamiento para las madres gestantes. Entre ellas, apoyo psicológico a las mujeres y a sus parejas para superar la carga emocional que provoca la situación de embarazo, maternidad o cuando hayan dado su consentimiento para la adopción.
También incluye medidas sanitarias concretas, como la promoción de la lactancia materna, apoyo psicológico o programas de preparación al parto, así como medidas educativas y de formación para evitar que las madres jóvenes abandonen sus estudios.
La Consejería de Sanidad y Asuntos Sociales ha destinado dos millones de euros a las «becas mamá», mediante las cuales se dan 150 euros a mujeres embarazadas con dificultades económicas, que hayan llegado a las 14 semanas de gestación y que estén empadronadas en Castilla-La Mancha desde un año antes de solicitar la ayuda..