Lorca, JRJ y... muchos nervios
7.749 alumnos estaban llamados a las Pruebas de Acceso a los Estudios de Grado (PAEG) que comenzaron ayer con normalidad en Castilla-La Mancha. Las notas: el 15 de junio
Con el examen de Lengua Castellana y Literatura y el Romanticismo, un texto de Federico García Lorca y un comentario de texto sobre un artículo periodístico, en la opción A; y Juan Ramón Jiménez, un texto del Realismo y un comentario de texto de un artículo filosófico, en la opción B, comenzaron este lunes las Pruebas de Acceso a los Estudios de Grado (PAEG) en el distrito universitario de Castilla-La Mancha que se prolongarán hasta el miércoles, 10 de junio.
La jornada inicial de la PAEG, a la que se han matriculado 7.749 alumnos, comenzó sin incidencias destacables en los 30 tribunales examinadores repartidos por las provincias de Albacete, Ciudad Real, Cuenca y Toledo . Por campus, en Albacete se han inscrito 1.913 estudiantes, en Ciudad Real 2.296 (29 en Almadén), en Cuenca 834 y en Toledo 2.706 (690 la realizan en la sede universitaria de Talavera de la Reina).
La publicación oficial de las notas será a partir del 15 de junio a través de la página web de la UCLM ( www.uclm.es ). Los alumnos que no estén conformes con su nota tendrán tres días hábiles de plazo, (16, 17 y 18 de junio) para reclamar ante la comisión organizadora de la PAEG o para solicitar una segunda corrección por un profesor distinto al que lo hizo la primera vez. La segunda corrección se realizará el 23 de junio.
Según comentaron a Europa Press varios alumnos que se están enfrentando a estos exámenes en el campus de San Pedro Mártir de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) en Toledo, los nervios llegaron en los momentos antes del inicio de la prueba, aunque la mayoría coincidió en que pudieron dominar la situación «cuando ha empezado el examen».
Bárbara, estudiante del Instituto Miguel Hernández, de Ocaña, destacó que el control era «el mismo modelo que los de clase», por lo que afirmó que espera obtener un aprobado. También comentó que lo pasó mal «en los primeros momentos», aunque «luego estás en clase, conoces a la gente del instituto y cuando ves que el examen es igual que los de clase, te tranquilizas».
Su compañero José Luis, del mismo centro, se mostró más optimista y cree que sacará «una buena nota». Él dijo haber pasado más nervios en los momentos anteriores al inicio de la PAEG y confesó que durmió «muy mal» la pasada noche pensando en el examen.
Por su parte, Verónica subrayó que la frase que tenían que analizar sintácticamente «era un poco complicada». Los tres alumnos coincidían en que no habían preparado bien esta parte del examen.