cultura
La catedral expone parte de su tesoro musical
Festival de Música El Greco en Toledo
El Festival de Música El Greco en Toledo ha ofrecido otra de sus entregas, la más toledana de todas ellas. El Ensemble Plus Ultra, dirigido por Michael Noone, junto Schola Antiqua, dirigida por Juan Carlos Asensio Palacios han ofrecido un repertorio de composiciones del Siglo de Oro español agrupadas bajo el epígrafe que da título al concierto: Música del Archivo de la Catedral de Toledo para la Fiesta del Corpus Christi.
En el admirable lugar de la catedral toledana que es la sacristía nos hemos podido deleitar con un conjunto de obras de canto llano y otras renacentistas que confirman algo que debiera ser de común conocimiento, que los archivos de la Catedral conservan un patrimonio musical que es parejo a las demás artes superlativamente alabadas de la época dorada de nuestra cultura, como son la literatura o las artes plásticas. Michael Noone realizó una excelente labor de rescate que debe tener continuidad con nuevas personas y renovados proyectos que saquen a la luz las obras de arte musicales que duermen, catalogadas unas y sin catalogar otras, en los anaqueles de los archivos de la Catedral Primada.
Las músicas de Cristóbal de Morales, Alonso de Tejeda, Bartolomé de Quevedo, Andrés de Torrentes, Bernardino de Ribera, Francisco Guerrero, Tomás Luis de Victoria y Alonso Lobo fueron interpretadas con maestría. Algunas de las partituras, desconocidas en muchos casos, han vuelto a ser escuchadas, pues no lo habían sido desde que fueron escritas por los maestros de capilla hace cuatro siglos.
Tanto Schola Antiqua, en el canto llano, como Ensemble Plus Ultra, en las obras polifónicas, dieron muestra de su buen hacer y del rigor interpretativo, ofreciendo más el complemento de unas voces con las otras que un contraste diferenciador, sin bien es cierto que lo llano tiende a ser sentido como monótono pero equilibrado, y lo polifónico, como una explosión de color y variedad matices, con más retórica y pasión, sin que esto implique diferencia de calidad entre lo uno y lo otro, sino, más bien, riqueza en la unidad del conjunto.
El Festival de Música El Greco en Toledo, al que le queda una estación, en esta primera etapa, con el concierto de gospel que ofrecerá el Coro de la Ópera de Ciudad del Cabo el próximo sábado, ha demostrado que un gran festival de música es sostenible en la ciudad y que ha nacido para asentarse y crecer. En su título aúna tres palabras importantes: «música», «El Greco» y «Toledo». La imagen de marca ya está hecha y trasciende fronteras. Ahora lo que se precisa es programar el próximo con la antelación que estos eventos, que deben tener relieve internacional, requieren, y realizar una labor de difusión y propaganda para que esa trascendencia haga de la ciudad, de Toledo, un referente mundial.
Noticias relacionadas