Las cruces desaparecen en los adornos del Ayuntamiento
Miles de flores adornan de forma muy diversa las calles del Casco
En los últimos años los adornos florales se han convertido en uno de los toques más sobresalientes y distinguidos de la ya de por sí rica ornamentación que caracteriza al Corpus toledano. Son decenas de miles de flores, plantas y árboles los que configuran las decoraciones florales de la fiesta, que en esta ocasión se han inspirado en Santa Teresa. A eso se une una guirnalda de 3.200 metros elaborada en una sola pieza.
Bajo el impulso de la Asociación de Floristas de Toledo, alrededor de cien floristas, llegados a Toledo desde provincias de Castilla-La Mancha, País Vasco, La Rioja, Navarra, Galicia, Madrid, Islas Canarias, Extremadura, Castilla y León, Andalucía, Comunidad Valenciana, Cataluña y Asturias han colocado en poco más de dos días los vistosos adornos que hoy lucen en las calles.
Cuatro espacios florales tienen alegorías en referencias a Santa Teresa: la fachada del Ayuntamiento, la Puerta de los Leones de la catedral, el Teatro de Rojas y el Arco de la Sangre. «Fusiones», «Levitaciones», «Moradas del Castillo Interior», «Lluvia de Gracias» y «Transverberación» son lso nombres dados a estas decoraciones.
Sin embargo, lo que llamó ayer la atención de algunos lectores, que se dirigieron a este periódico, fue el hecho de que unas grandes cruces adornadas con flores, que en la noche del martes estaban siendo colocadas en la misma fachada del Ayuntamiento, en la mañana de ayer fueron retiradas por empleados municipales. No ha trascendido las causas de la eliminación o cambio de estos adornos, si bien algunos apuntaban incluso a cuestiones políticas, algo sin confirmar.