EL CORPUS DEL 50 ANIVERSARIO
El marco conmemorativo de nuestros 50 años se traslada estos días a nuestro Corpus, único en el mundo porque aúna devoción a la Eucaristía
La fiesta más universal de Toledo tiene este año un significado muy especial para Caja Rural Castilla-La Mancha, al coincidir con el 50 aniversario de nuestra entidad.
Por esta razón, si siempre resulta grato saludar a todos los toledanos en el Corpus, cuando Toledo luce en todo su esplendor y se muestra más hermosa que nunca, este año lo es doblemente para Caja Rural Castilla-La Mancha.
Nuestra entidad ha diseñado un completo programa de actividades para conmemorar sus Bodas de Oro, dirigidas a nuestros socios y clientes, a nuestros empleados, a las cooperativas asociadas, a las instituciones y a toda la sociedad.
Algunas de estas actividades coinciden con la Semana Grande del Corpus, como la gira de conciertos ‘40 Pop’ por toda la región en colaboración con Los 40 Principales, que trae a Toledo a músicos de relevancia internacional para que todos los ciudadanos puedan compartir, divertirse y celebrar la magnífica fiesta que supone el 50 aniversario de Caja Rural Castilla-La Mancha. Nuestra cooperativa de crédito confirma así su fuerte arraigo a Toledo y a su sociedad, a su pulso diario, idiosincrasia, costumbres y tradiciones.
El marco conmemorativo de nuestros 50 años se traslada estos días a nuestro Corpus, único en el mundo porque aúna devoción a la Eucaristía, recogimiento y emoción con la belleza y fascinación propias de una ciudad cincelada a golpe de historia.
Un año más, la gran familia de Caja Rural Castilla-La Mancha compartirá con toledanos y visitantes el retumbar de las bombas reales y dianas floreadas que a primera hora de la mañana anuncian este acontecimiento único en el mundo, de Interés Turístico Internacional y reclamo importantísimo para miles visitantes que llegan a nuestra ciudad.
Sin faltar a la cita, veremos desfilar la solemne procesión desde los balcones y miradores de nuestra oficina principal de la Plaza de Zocodover, lugar privilegiado desde donde admirar el paso de la Custodia de Arfe y arrojar pétalos de rosa a su paso, tal y como venimos haciendo desde hace muchos años. Junto a nosotros estarán numerosos invitados, procedentes de los distintos puntos de nuestra geografía donde Caja Rural Castilla-La Mancha desarrolla su actividad. En cada edición del Corpus quedan gratamente sorprendidos y encantados con su grandiosidad. Sensaciones únicas que compartimos con todos ellos.
A estos invitados les recomendamos un paseo hasta la catedral, que siempre evoca gratos recuerdos a aquéllos que alguna vez han caminado por sus calles, especialmente bellas al amanecer, con el suelo alfombrado de hierbas aromáticas durante el recorrido del Cuerpo de Cristo.
También les aconsejamos la admiración de los ricos tapices de los siglos XVI al XVIII que cuelgan de la fachada de la Catedral únicamente ese día en todo el año, el recorrido por los patios y la contemplación del engalanado de ventanas, balcones, fachadas, calles y plazas con faroles, reposteros, mantones de manila, toldos y flores.
Siempre me viene a la memoria la valiosa colaboración que Caja Rural tuvo en el entrañable guía turístico, historiador y académico D. Rufino Miranda Calvo. Hijo Predilecto de Toledo, falleció en junio de 2013 a los 90 años. Con un cariño inmenso le seguimos añorando y recordando, explicando el Corpus como él sólo sabía hacerlo.
Una vez más aplaudiremos el paso de la Academia de Infantería y sus cadetes escoltando a la Custodia, institución muy implicada históricamente con el Corpus y a la que tenemos un afecto especial.