Tolón: «Esto no es un intercambio de sillones ni de concejalías»

Tres horas duró la primera reunión para alcanzar un pacto de gobierno en el Ayuntamiento

Tolón: «Esto no es un intercambio de sillones ni de concejalías» luna revenga

M.J.MUÑOZ

Todo parece indicar que para la conformación del Pleno en el nuevo Ayuntamiento de Toledo, que se constituirá el próximo sábado, 13 de junio, bastará la suma de los 9 escaños obtenidos por el PSOE y los 4 de IU (Ganemos) en las pasadas elecciones municipales del 24 de mayo. Así se desprende del clima que reinó ayer en la primera reunión que ambos partidos mantuvieron para tal fin, aunque este miércoles la formación que lidera Javier Mateo vaya a mantener encuentros tanto con el PP (partido que ganó las elecciones con 9 escaños pero que se quedó a 200 votos del décimo) y con Ciudadanos, que obtuvo 3, contactos que se enmarcan más en el terreno de la cortesía que en una posibilidad real de que el pacto pueda ir por otros derroteros distintos al acuerdo con el PSOE y que convertirán a la socialista Milagros Tolón en la primera alcaldesa de la historia de la ciudad de Toledo.

El Centro Cívico de Santa Bárbara fue ayer por la tarde el escenario de la primera reunión PSOE-Ganemos, a la que acudió una representación de los concejales socialistas electos, capitaneados por Tolón, y los miembros de la Comisión de Conversaciones de Ganemos Toledo, una reunión que se prolongó por espacio de tres horas, desde las 16.30 a las 19.30 horas. El pacto que ambas formaciones quieren alcanzar trasciende la necesaria gobernabilidad del Consistorio, y tiene como objetivo un verdadero pacto de gobierno, con los concejales de Ganemos sentados a la mesa de la Junta de Gobierno Local, hablando de tú a tú con los ediles socialistas y ocupando «carteras» de calado en la vida municipal.

Al inicio de la reunión, tanto Milagros Tolón como Javier Mateo subrayaron que en el pacto que se está cocinando prima el «interés general» de los toledanos sobre todas las cosas, dejando a un lado los intereses partidistas. A juicio de Tolón, los ciudadanos han querido, con su voto, que el gobierno de la ciudad tenga carácter «progresista» y que trabaje, fundamentalmente, por mejorar la maltrecha economía y generar empleo. «No se trata de un reparto de sillones, de concejalías, sino de un proyecto de ciudad», remarcó, y añadió que «tenemos una serie de propuestas que esperamos compartir con Ganemos». Criticó la política realizada por el PP en la Junta de Comunidades en los últimos cuatro años, que describió como de «desprecio a lo público», y quiso dejar claro que su deseo es que la ciudad siga avanzando.

Cuatro pivotes

Por su parte, Javier Mateo declaróque las propuestas clave de Ganemos son «el empleo, la recuperación de los servicios públicos, la participación ciudadana y la transparencia». Así, subrayó que «en ese campo de juego, sobre esos cuatro pivotes, estoy seguro que podremos encontrarnos con el PSOE y en nuestro ánimo está el poner todo el empeño para abrir la mayor cantidad de caminos posibles hacia acuerdos». Reiteró lo dicho por Tolón de que «los ciudadanos han dejado claro que esta va a ser una legislatura de dialogo, de debates y acuerdos, y en ese camino a Ganemos Toledo nos van a encontrar siempre».

Fuentes de la negociación desmintieron a este diario algunas informaciones aparecidas en prensa relativas a que Ganemos habría exigido al PSOE «controlar» áreas concretas de la acción de gobierno, ciertas concejalías que el equipo que encabeza Javier Mateo desearía gestionar en el seno de ese pacto de gobierno que se quiere alcanzar.

Tolón: «Esto no es un intercambio de sillones ni de concejalías»

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación