El Centro de Estudios Europeos de la UCLM se llamará Luis Ortega
Reconocidos juristas se dieron cita ayer en Toledo para rendir homenaje al fallecido profesor Luis Ortega, de quien destacaron su legado en la formación de nuevas generaciones de juristas, su contribución a que la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) sea «excelente» y su «conciencia crítica», informó Efe.
«Nos hemos reunido aquí para celebrar la vida y la obra de Luis. La Universidad de Castilla-La Mancha debe mucho a Luis», dijo el rector de la UCLM, Miguel Ángel Collado, quien presidió el homenaje al que era magistrado del Tribunal Constitucional cuando falleció, a los 62 años, el pasado abril.
Así, una de las acciones del homenaje al profesor Ortega fue el bautizo del Centro de Estudios Europeos de la UCLM con su nombre, ya que fue precisamente el jurista su fundador. Entre los asistentes al acto estuvieron Francisco Pérez de los Cobos, presidente del Tribunal Constitucional, Luis Arroyo, catedrático de la UCLM, y Jesús Leguina, catedrático de la Universidad de Alcalá y doctor honoris causa por la UCLM.
«Estamos obligados a seguir la estela de Luis, y sus discípulos están obligados a ser, incluso, más referentes que él», cree el rector, quién explicó que Ortega ha formado a una generación de «juristas espléndidos» y ha contribuido «notablemente a los que somos, una universidad excelente».
Collado cree que el mayor homenaje que le pueden brindar los jóvenes profesores y su «mayor responsabilidad» es seguir su estela. «El mayor orgullo para un maestro es descubrir en sus discípulos esa energía, esa capacidad superior que tiene el discípulo, porque significa que el maestro ha llegado a lo mejor que puede conseguir, que el discípulo sea mejor que él», añadió.
Por su parte Isaac Martín, director del Centro de Estudios Europeos, destacó que fue «un honor» tener a Ortega como maestro, quién les enseñó tres cosas fundamentales: salir al extranjero para abrir la mente y conocer otras culturas jurídicas; entender la vocación de jurista como de servicio público, y fomentar la investigación.