«Seguiremos trabajando y queriendo a Castilla-La Mancha»

César Egido se emociona al hablar en nombre de todos los galardonados

M. M.

En muchos momentos de su intervención, a César Egido Serrano le pudo ayer la emoción en el acto institucional del Día de Castilla-La Mancha en el Palacio de Fuensalida de Toledo. Se le saltaron las lágrimas, literalmente.

El presidente de la fundación que lleva su nombre en Quero (Toledo), su localidad natal, habló como portavoz de los 14 galardonados. Ya se le había visto inquieto en el momento de recibir el galardón de Hijo Predilecto de Castilla-La Mancha. Se levantó antes de tiempo.

Luego, durante su discurso, tuvo que interrumpirlo varias veces porque la emoción se apoderó de sus palabras. Agradeció «de corazón» los galardones que recibieron los premiados, con los que César Egido tuvo un encuentro antes del acto en el que pactaron un compromiso doble: «seguir queriendo a Castilla-La Mancha y seguir trabajando por ella».

También dijo que los galardonados formaban un «grupo heterogéneo», al que une dos elementos: el cariño por la región y la gratitud. Para expresar el agradecimiento por el reconocimiento que recibieron, Egido echó mano del Quijote y su ingenioso hidalgo: «De gente bien nacida es agradecer los beneficios que reciben».

El también director del Museo de la Palabra de Quero, que se siente «de mi tierra», desveló que quiso ser futbolista, «como todos los niños», y aseguró que muchos jóvenes «son salvados por el deporte». El primer guiño venía a cuento al hablar del portero del Manchester United David de Gea, nombrado Hijo Adoptivo de la región, como el cineasta Antonio del Real.

Cuando aludió a los empresarios galardonados, Egido utilizó las palabras idea, ilusión, esfuerzo y trabajo para definir al colectivo empresarial. Y no se olvidó de que el otro Hijo Predilecto agasajado ayer, el religioso y poeta Valentín Arteaga, era casi paisano suyo, al haber nacido en Campo de Criptana (Ciudad Real), muy cerca de Quero.

Egido, quien se hizo un «poco de jaleo» con tantos folios sobre los galardonados, dijo que la Fundación El Greco 2014, medalla conmemorativa de plata, «ha puesto a Toledo y a la región en todo el mundo con gran dignidad y respeto».

Y entre tantos papeles, no se olvidó del Hospital Nacional de Parapléjicos, también medalla de plata de la región, al que calificó como una institución «estupenda y espléndida».

«Seguiremos trabajando y queriendo a Castilla-La Mancha»

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación