Por el Día de la Región
Parapléjicos, la RAE y la Fundación El Greco agradecen sus medallas
La Real Academia Española (RAE) y el Hospital Nacional de Parapléjicos agradecieron ayer las Medalla de Oro y Plata de Castilla-La Mancha que mañana se les concederán con motivo del día de Castilla-La Mancha. Unas medallas que se suman a la de Plata que recibirá la Fundación El Greco 2014 por su contribución a la difusión de la cultura y la promoción de la región.
En cuanto a la Real Academia Española, será su vicedirector, José Antonio Pascual, quien, en ausencia del director, Darío Villanueva, recoja la medalla. La institución «agradece muy sinceramente al Gobierno de Castilla-La Mancha la concesión de esta Medalla de Oro, que coincide con el último año de conmemoración del tricentenario de la RAE, contexto en el que corresponde enmarcarla».
La RAE fue recibida oficialmente por la actual presidenta en funciones de Castilla-La Mancha, María Dolores de Cospedal, el 26 de marzo, coincidiendo con el pleno público que la RAE celebró en Argamasilla de Alba, provincia de Ciudad Real, dentro de la conmemoración del cuarto centenario de la publicación de la segunda parte del Quijote.
Por su parte, el hospital de Parapléjicos agradece el galardón en nombre de todos los trabajadores y de los pacientes que, por las características de su tratamiento, pasan largas temporadas en el centro y establecen vínculos muy estrechos.
El jefe del Servicio de Rehabilitación, Ángel Gil, dice que reciben la Medalla de Plata con mucha ilusión, después de que el año pasado el hospital cumpliera 40 años. En este tiempo ha llegado a convertirse en un centro de referencia nacional e internacional de conocimiento del tratamiento de la lesión medular.
Por eso, además de agradecer el premio, Gil pide más ayudas a la investigación. «Es fundamental hacer un esfuerzo», cree. Mientras el coordinador de Investigación del hospital, Eduardo Molina, manifestó el agradecimiento por el premio, «pero de esto no se vive, los premios están bien pero no dan de comer».
Molina explica que la investigación requiere apoyo y los proyectos investigadores tienen que ir acompañados de financiación. La prioridad es investigar en la curación de la lesión medular. Pues bien, añadió, una vez que el proyecto está definido se necesita la dotación presupuestaria para poder realizarlo.