El Virgen de la Salud empieza a celebrar sus bodas de oro

Con una exposición fotográfica de Juan Rivas y Eduardo Sánchez Butragueño

ABC

El hospital Virgen de la Salud de Toledo inauguró ayer la exposición fotográfica de Juan Rivas (fotógrafo del hospital desde hace más de dos décadas) y Eduardo Sánchez Butragueño (autor del blog «Toledo Olvidado»), en la que se realiza un recorrido por las cinco décadas del centro hospitalario que fue inaugurado el 30 de mayo de 1965. La muestra, además, recopila instantáneas de trabajadores del hospital.

Con esta exposición, informó ayer el hospital en un comunicado, comienzan las actividades programadas por la comisión constituida para organizar los actos por su 50 aniversario. Para hoy está previsto la proyección de un un vídeo sobre el año 1965, realizado por el documentalista Alfonso Arteseros. Después se desarrollará una mesa redonda, con los doctores José Conde y Angel Ayensa, en la que se hará un recorrido por «La historia e historias del Hospital Virgen de la Salud de Toledo».

Mañana, los pacientes ingresados en el centro podrán degustar el menú confeccionado para esta ocasión por el restaurador toledano Adolfo Muñoz y elaborado por los profesionales de la cocina del centro sanitario y la colaboración de Serunión.

Asimismo, el próximo 11 de junio el historiador Rafael del Cerro Malagón pronunciará una conferencia sobre «La sanidad en Toledo durante el Siglo XX y la aportación del Hospital Virgen de la Salud a la misma».

Una mirada al pasado

El 30 de mayo de 1965, el ministro de Trabajo, Romeo Gorria, junto a sus homólogos de Costa Rica, Nicaragua, Panamá, Honduras y Perú, inauguraba la residencia sanitaria «Nuestra Señora de la Salud», que se levantó en el barrio de Palomarejos y que costó 100 millones de pesetas (unos 600.000 euros de ahora).

La residencia, que comenzó a construirse en abril de 1961, constaba de siete plantas, 217 camas y seis quirófanos. En aquel momento, la atención sanitaria la prestaban 55 médicos, 28 enfermeras, 21 auxiliares de clínica y 10 religiosas.

El hospital Virgen de la Salud fue inaugurado como Hospital General Básico y Residencia de la Seguridad Social, atendiendo a la demanda de la población. Hasta ese momento, en Toledo se prestaba atención sanitaria en el Hospital de la Misericordia, dependiente de la Diputación Provincial.

Desde el principio, informa el centro sanitario, destaca como uno de los grandes y más innovadores hospitales de la Seguridad Social, con destacados servicios asistenciales y un grupo de jóvenes profesionales que van a darle un elevado nivel científico y asistencial y que incorporan, entre 1970 y 1975, todos los servicios que caracterizan a un hospital moderno.

Desde su inauguración, el hospital tuvo dos ampliaciones sucesivas en 1970 y 1973, incorporando un nuevo edificio de hospitalización Materno-Infantil, servicio del que carecía hasta entonces, así como un nuevo bloque quirúrgico.

El incendio de 1987

El hospital sufrió un incendio en 1987 que obligó a una evacuación urgente. Durante este siniestro falleció el bombero Pablo Carrasco. Actualmente, forma parte del Complejo Hospitalario de Toledo junto con el Hospital Virgen del Valle y el Hospital Provincial, así como los Centro de Especialidades (CEDT) de Toledo, Illescas, Ocaña y Torrijos.

El Virgen de la Salud empieza a celebrar sus bodas de oro

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación