Mejores carreteras para convertir la región en centro logístico

Se ha actuado en más de 4.365 kilómetros y se ha mejorado el 100% de los puntos negros

ABC

Carreteras y agua han sido las dos prioridades de la Consejería de Fomento de Castilla-La Mancha en su presupuesto inversor. Y es que este departamento se ha marcado como compromiso gestionar e invertir en mejorar las infraestructuras existentes y ampliar las vías ferroviarias para convertir a la comunidad autónoma en un centro logístico.

En esta legislatura ha habido una importante limitación de recursos, pero sin dejar de lado el presupuesto destinado a obras, proyectos y programas con el fin de solucionar los problemas de las diferentes localidades y ciudades de Castilla-La Mancha. El presupuesto destinado a estas inversiones se ha mantenido en un 10 por ciento anual durante estos cuatro años.

De esta forma, se ha producido una inversión de 166,5 millones de euros, con el que se ha podido actuar en la mejora y conservación del 50 por ciento de la red viaria de Castilla-La Mancha. Lo que equivale a la mejora de 4.365 kilómetros de carreteras que se encontraban en mal estado, de los 8.792 kilómetros totales de la red autonómica. Además, se ha actuado en el cien por cien de los «puntos negros» localizados en la región. Y se ha puesto en marcha un plan de señalización vertical y horizontal.

Autovía de los Llanos

Una de las actuaciones destacadas desde el departamento de Fomento es el comienzo de las obras de la Autovía de Los Llanos, en Albacete, o la puesta en marcha de la conexión directa de la Autovía de La Sagra con la carretera que une Toledo y Aranjuez.

Como resultado de estas inversiones, la región cuenta con una red de infraestructuras muy competitiva que fomenta la libre circulación de personas como de mercancías, tanto para el tráfico rodado como de ferrocarril convencional y de alta velocidad, conectado a Castilla-La Mancha con los principales mercados y ciudades.

Igualmente, se han planificado todas las obras que necesitan las carreteras de todas las provincias de Castilla-La Mancha y se han realizado análisis técnicos de cada carretera, que han quedado contemplados en el III Plan Regional de Carreteras (2015-2026).

También se ha previsto una mejora de cuatro carreteras en la red provincial de Cuenca, Toledo, y Guadalajara. En la provincia de Toledo, se actuará en la conexión de las carreteras CM-43 (Autovía de La Sagra) y CM-4001, en Añover de Tajo, así como el ensanche y refuerzo de la carretera CM-3130 en el tramo que discurre entre Quero y Miguel Esteban.

En la provincia de Cuenca, se reforzará el firme de la carretera CM-2153, en el tramo que conecta la intersección de la carretera nacional N-320 (Albacete-Guadalajara) con Argüisuelas, dentro del término municipal de Monteagudo de las Salinas.

En la provincia de Guadalajara, se acondicionará la carretera CM-2101, en el tramo que une la localidad de Peñalén con la carretera CM-210, lo que permitirá mejorar la circulación entre las localidades guadalajareñas de Peñalén y Poveda de la Sierra.

Y estas actuaciones —como aseguran fuentes de la Consejería de Fomento— permitirá convertir a Castilla-La Mancha en un punto logístico y lograr que empresas que quieran instalarse tengan las mejores ventajas para montar su empresa o ampliarla.

Mapa del suelo

Con este fin, la comunidad autónoma dispone también del Mapa del Suelo Industrial, una herramienta con la que los empresarios pueden ver de forma sencilla qué suelo está vacante, las infraestructuras con las que cuentan, además de la red de comunicaciones.

En este mapa se incluyen 23 millones de metros cuadrados, repartidos en más de 100.000 parcelas y con un precio muy competitivo. En definitiva, esta iniciativa ayudará a crear riqueza y empleo, afirman desde la consejería.

Esta apuesta ha permitido que grandes empresas se hayan establecido en este territorio: Incarlopsa (uno de los principales proveedores cárnicos de la red de supermercados Mercadona), García Baquero (una de las fábricas de queso del mundo más avanzadas tecnológicamente), Mahou (se ubica en la provincia de Guadalajara), Senoble (una de las firmas punteras a nivel mundial en el sector lácteo) o Tecnobit (empresa líder en ingeniería electrónica que ofrece una tecnología puntera en Defensa, Seguridad, Espacio y Telecomunicaciones).

Mejores carreteras para convertir la región en centro logístico

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación