Podemos: «Es Page quien tiene que decir si quiere hacer política para la gente»

Pablo Iglesias celebrará el Día de la Región en Toledo

Podemos: «Es Page quien tiene que decir si quiere hacer política para la gente» ana pérez herrera

MARÍA JOSÉ MUÑOZ

Después de desvelar que Podemos celebrará el Día de Castilla-La Mancha, el próximo 31 de mayo, domingo, en una concentración que tendrá lugar en la Plaza de Zocodover de Toledo, y a la que asistirá el líder nacional de este partido, Pablo Iglesias, el secretario general de Podemos Castilla-La Mancha, José García Molina , se metió en la harina de los pactos, tres días después de las elecciones autonómicas que han dibujado un escenario político en el que ellos son la llave de la gobernabilidad.

Los tres escaños conseguidos por Podemos son los mismos que necesita el diputado electo y candidato a la Junta de Comunidades, el socialista Emiliano García-Page, que obtuvo 14 escaños, para poder ser investido presidente de la región por mayoría absoluta. Porque solo de investidura está dispuesto a hablar García Molina, que reiteró ayer que su formación rechaza un gobierno de coalición: «No hemos venido a por sillones y no vamos a estar en el gobierno», sentenció, aunque no se cierra en principio, en su condición de diputado regional, a formar parte de la Mesa, órgano de gobierno del Parlamento autónomo: «Tendremos que verlo; ocuparemos nuestro escaño y haremos política, lo tendremos que ver».

Tras la llamada «informal» que el pasado martes recibió del líder regional del PSOE, al que no conoce («Hola, soy Emiliano; hola, soy José; hablamos, hablamos»), ambos han quedado emplazados a una primera toma de contacto la próxima semana y, según dijo a ABC García Molina, su partido también nombrará un comité negociador, al igual que los socialistas, para ir avanzando en los posibles acuerdos y «ver qué proyecto de región tiene el PSOE».

Acuerdos, por cierto, que serán consultados a las bases: «Cualquier decisión que tomemos se consultará con los inscritos en la formación», explicó el representante de Podemos, y quiso subrayar que «la pelota está en el tejado del PSOE», que debe ser este partido el que explique a Podemos qué tipo de políticas quieren poner en marcha. «Da la sensación de que todas las miradas se ponen en Podemos, cuando realmente al que habría que preguntarle qué quiere hacer es al Partido Socialista, si realmente quiere dar un cambio a las políticas que se han estado haciendo desde el PP, si quiere cambiar efectivamente algunas o bastantes cosas».

«Rescate ciudadano»

Añadió García Molina que es el PSOE quien debe aclarar «si estamos de acuerdo en que queremos hacer una política progresista para la gente, que mejore la región y que de un giro de 180 grados a lo que se ha venido haciendo hasta ahora»

En relación a cómo se fraguará el posible pacto, dijo que «hemos dicho muchas veces que en Podemos gobernamos con lo que la gente nos dice, la gente que nos vota no nos da un voto en blanco, nos da un voto de confianza». Es por ello por lo que va a preguntar a los inscritos «qué opinan y cuál creen que es la posición que debemos mantener en esas conversaciones».

García Molina, —que dijo que quiere alcanzar el acuerdo «cuanto antes, antes de que se constituyan las Cortes regionales»—, aclaró, en relación a la posibilidad de que no aquél no se produjera, que «una conversación es una conversación, y en ella se pueden alternar los puntos de vista; nosotros hemos dicho que tenemos un programa que nos gustaría cumplir y esencialmente una de sus patas, que tiene que ver con el rescate ciudadano». Según dijo, es preciso «empezar a pensar en qué hacemos con los escalofriantes datos de pobreza, de exclusión social o de desempleo, sobre todo juvenil» que hay en Castilla-La Mancha. «Cuando dos conversan las soluciones dependen de los dos no de uno», añadió, aunque insistió: «Hay que cambiar la forma de hacer política, no solo de gobierno, porque hay una situación realmente complicada y si desde el partido que quiera gobernar esas cuestiones se tienen en cuenta, es más fácil entenderse». ««Si alguien quiere hacer política en serio, para la gente, encontrará nuestro apoyo, pero nuestra tarea y nuestro objetivo no es estar en un gobierno que no sea el nuestro propio», concluyó.

No pactará con Cospedal

En relación a la remota posibilidad de pactar con el Partido Popular, el más votado, con 16 escaños; o facilitar que María Dolores de Cospedal volviera a gobernar en Castilla-La Mancha, García Molina recordó que «Cospedal y el PP dijeron que nunca pactaría con Podemos». «Es muy difícil que dos fuerzas políticas tan distantes puedan entenderse y es muy difícil que alguien que ha estado gobernando de espaldas a la gente y contra la gente pueda encontrar acuerdos con alguien que quiere gobernar para la gente».

Podemos: «Es Page quien tiene que decir si quiere hacer política para la gente»

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación