Piden a las administraciones apoyo a la investigación de la esclerosis
La Asociación Talaverana de Esclerosis Múltiple (ATAEM) reivindicó ayer a las administraciones públicas más implicación en la investigación de esta enfermedad, así como mayor sensibilización y solidaridad de la sociedad con las personas afectadas y sus familias.
Ataem celebró ayer el Día Mundial de la Esclerosis Múltiple con la creación de un lazo humano en la Plaza del Pan de Talavera de la Reina, donde su presidenta, María Emilia Rodríguez, leyó un manifiesto con el decálogo de reivindicaciones.
Entre esas reivindicaciones se encuentran, además de las mencionadas, acabar con la demora por parte de los gobiernos autonómicos en la administración de los tratamientos y una disminución de los recortes sociales y retrasos en las subvenciones por parte de las administraciones públicas y entidades privadas.
También la asociación solicitó la puesta en marcha, por parte de los gobiernos central y autonómico, de campañas para informar a la sociedad de los signos de esta enfermedad y sus factores de riesgo, además de mayor apoyo a las familias de los afectados.
Asimismo, pidió la continuidad de la industria farmacéutica en el apoyo a estas asociaciones y a la investigación de tratamientos «cada vez más eficaces» y el incremento de la colaboración entre los servicios sanitarios primarios y secundarios para asegurar «un tratamiento adecuado».
La unificación a nivel nacional de los criterios de valoración de la discapacidad para la esclerosis y un mayor compromiso de los empresarios en la contratación de personas con discapacidad, que no se limite al 2 por ciento que exige la legislación, completan este decálogo de reivindicaciones.
Por su parte, el alcalde en funciones, Jaime Ramos, recordó que la esclerosis múltiple es una enfermedad neurodegenerativa y crónica, de la que no se conoce ni su causa ni su cura, por lo que animó a luchar a favor de la investigación y el acceso a tratamientos.