El Ayuntamiento impide de nuevo a la UTE comenzar las obras del nuevo hospital
La empresa (Nuevo Hospital de Toledo) encargada de la construcción del nuevo hospital de Toledo, sito en el Polígono, remitió hace unos días una carta al Ayuntamiento en la que le informa que el lunes empezará las obras al entender que el «silencio administrativo» que el Consistorio ha mantenido desde hace dos meses le otorga la licencia preceptiva. La misiva fue remitida el 14 de mayo y en ella se da un plazo de «10 días» para comenzar los trabajos. Al ser domingo el día 24, es de suponer que el inicio de las obras se producirá el lunes 25.
Sin embargo el Ayuntamiento (en una carta firmada por Javier Nicolás, concejal de Urbanismo, a la empresa) responde a la UTE que no solo hace falta que hayan pasado dos meses de «silencio administrativo» para que la licencia se conceda. Por lo que la avisa de que «el inicio de la obra sin licencia constituye infracción urbanística que puede ser causa del correspondiente expediente sancionador y de orden de paralización de la obra».
Reproches de Echániz
Por su parte el consejero de Sanidad, José Ignacio Echániz, reprochó ayer al Ayuntamiento de Toledo que siga sin permitir a la empresa concesionaria empezar las obras del nuevo hospital y esté «bloqueando» la concesión de la licencia, según informó Efe.
Echániz añadió que en ningún sitio de Castilla-La Mancha pasa lo que está ocurriendo en Toledo y puso como ejemplo el caso de Guadalajara, donde el Ayuntamiento ya ha dado la licencia y eso que la autorización se pidió después que en Toledo.
El consejero explicó que hace una semana la empresa concesionaria del hospital envió una carta al Ayuntamiento en la que decía que, dado que «había transcurrido el plazo de dos meses que dice la ley» y no tenía respuesta sobre su solicitud de licencia menor, entendían que la tenían concedida «por silencio administrativo positivo». Sin embargo, el Ayuntamiento ha contestado que el inicio de la obra sería una infracción urbanística.
Ante esto, Echániz reconoció que la situación es «lamentable» y la empresa concesionaria de la obra «está estudiando la respuesta que merece el escrito que recibieron del Ayuntamiento», al tiempo que los servicios jurídicos de la Junta también estudiando la situación para poder actuar «en defensa de los intereses de los toledanos».
Las críticas de Echániz encontraron respuesta en Rafael Perezagua, portavoz municipal, quien manifestó «respeto a los funcionarios y los tiempos que ellos necesiten porque estamos hablando de un hospital, no de una casa». En este sentido, recordó que «el anterior hospital requirió cuatro meses, y ahora no sé si llevamos dos meses, y si contamos desde que presentaron el nuevo cajón, una semana», añadió.
Así, para Perezagua, el tiempo para conceder la licencia será «el que marquen los técnicos, arquitecto, ingenieros, jefes del servicio de urbanismo, que emitan todos los informes y todo este correcto, entonces será cuando pase a la Junta de Gobierno Local».