elecciones municipales 2015

«Cuando entremos, las mafias locales saldrán del Ayuntamiento»

Entrevista a Javier Mateo, candidato de Ganemos a la Alcaldía de Toledo

«Cuando entremos, las mafias locales saldrán del Ayuntamiento» ANA PÉREZ HERRERA

MANUEL MORENO

La madre de Javier Mateo (Valencia, 1968) es lectora de ABC de toda la vida. «Ella dice que es por la grapa», bromea el candidato de Ganemos mientras se toca su inseparable pendiente en la oreja izquierda.

—No se quita el pendiente de la oreja ni para la foto del cartel electoral.

—Hace 21 años que me puse el pendiente y no tendría sentido engañar a nadie quitándomelo.

—¿Por qué se lo puso en el lado izquierdo y no en el derecho? ¿Cuestión de ideología?

—En la mesa del comedor de mi casa, mi padre se sentaba en el lado derecho y de esa forma no me veía el agujero en la oreja.

—¿Se lo ha quitado alguna vez?

—Cuando me presenté a mi primera entrevista de trabajo. Cuando conseguí el trabajo en los servicios sociales del Ayuntamiento de Consuegra, me lo volví a poner. Se sorprendieron cuando me vieron entrar con el pendiente.

—En la campaña electoral se le ha visto limpiar en la calle, ¿y en su casa?

—Me dedico básicamente a la cocina. Los fines de semana suelo ser yo el que cocina en casa. Y durante el resto de la semana me dedico a la recogida, limpieza, lavavajillas, la pila de los cacharros... ese territorio es mío. Y luego aspirador, cama o lo que me toque.

—¿Y la plancha?

—No, lo confieso. Se me da fatal y a mi mujer se le da mucho mejor. Es una cuestión práctica. Yo puedo tardar veinte minutos en planchar una camisa y mi mujer mucho menos.

—¿Ha tenido que explicar a mucha gente por qué se presenta por Ganemos cuando usted es de Izquierda Unida?

—Sí, se lo he tenido que explicar a mucha gente con una premisa clara que aprendí en Barrio Sésamo: solo no puedes; con amigos, sí. Así que, entendiendo que hay mucha más gente que está disconforme con lo que hay y que no es de Izquierda Unida, pues Izquierda Unida decide adaptarse a otra forma de hacer política y sumarse como uno más a un montón de gente para presentar una alternativa seria a la ciudad de Toledo.

—¿Qué propuestas de los ciudadanos ha sumado a su programa?

—Por decir dos fáciles: una aplicación para telefonía móvil para horarios y situaciones de los autobuses en la ciudad; y espacios para perros en los parques públicos.

—Ofrece «medidas realistas» para crear empleo. ¿Hay vida después de la Coca-Cola y del Corte Inglés, que no han llegado a la ciudad?

—Me da la impresión de que, en la Coca-Cola y El Corte Inglés, ha habido más anuncios políticos que interés por parte de las dos empresas. Seguiremos intentando que vengan, ¡faltaría más! Pero sí hay vida más allá. Está en el desarrollo del suelo industrial en el Polígono, en el apoyo al pequeño comercio y en una política seria de rehabilitación de vivienda que, más allá de rehabilitarla, genere empleo y mueva un poquito la actividad económica. ¡Cuántas empresas de Toledo y su entorno habrá deseosas de que se empiece a hacer rehabilitación en toda la ciudad!

—¿Ya tiene identificados a los «Corleone» de las «mafias locales» que usted ha denunciado?

—Sí, claro. El primer Corleone ha sido el Ayuntamiento, que ha permitido que las mafias locales de algunas empresas se hagan no sé si millonarios, pero por lo menos ricos a costa de nuestros servicios públicos.

—¿Dígame algún nombre?

—No, prefiero no dar nombres. Cuando lleguemos al Ayuntamiento, en algunos casos habrá sorpresas.

—Si usted llega a la Alcaldía, ¿qué les espera a esas mafias?

—De momento saben que, según entremos por una puerta, ellos tendrán que salir por la otra. De momento, en el contrato del agua, nos sentaremos con los servicios jurídicos del Ayuntamiento para ver si existe la posibilidad real, con los anclajes jurídicos, para denunciar a Tagus (empresa concesionaria del servicio de agua) por incumplimiento de contrato. Y luego las grandes empresas concesionarias deben ir asumiendo que nuestra intención es que todos los servicios públicos se hagan desde el Ayuntamiento.

—¿Qué mejoraría con usted como alcalde?

—El empleo y los servicios públicos. Y lo que seguro mejorará será la participación ciudadana, es decir, nada de foros cerrados en los que los concejales informan y los ciudadanos solo escuchan. Nosotros estamos dispuestos a sacar las urnas a la calle las veces que haga falta para consultar a los ciudadanos.

—¿Y qué bajaría?

—Las mafias locales, eso está claro, y el afán de algunos por hacer negocio con nuestros servicios públicos.

—Algunos dicen que habrá más de tres partidos políticos con representación en el Ayuntamiento tras el 24 de mayo. ¿Será Ganemos uno de ellos?

—Estoy convencido y, además, el futuro de la ciudad en los próximos cuatro años pasa por Ganemos Toledo.

—Y ahora me dirá que no va a pactar con nadie, ¿verdad?

—No, no. Yo voy a sentarme a escuchar a cualquiera, pero cualquiera tiene que tener clara una cosa: cualquier tipo de contacto con Ganemos Toledo requerirá de dos condiciones previas, pacto por escrito y público. Si no es así, que no llamen. Y en torno al programa, por supuesto.

«Cuando entremos, las mafias locales saldrán del Ayuntamiento»

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación