ECONOMÍA

Gran apuesta por el futuro

Gran apuesta por el futuro

F. R.

Durante esta legislatura, el Ayuntamiento ha impulsado el vivero de empresas tecnológicas, que cuenta ya con 12 prósperas empresas

l Ayuntamiento de Torrijos se ha ocupado de que la economía de la localidad apueste por la diversificación y especialmente por sectores con futuro como la tecnología. En este campo precisamente está especializado el Vivero de Empresas Tecnológicas «Manuel Díaz Ruiz», el proyecto estrella del actual Gobierno Municipal, donde conviven 12 empresas con un denominador común: el uso de la tecnología y/ o la innovación. Cabe destacar la gran repercusión y notoriedad alcanzada por algunas de ellas, como es el caso de la plataforma www.bagnop2p.com, ganadora del Premio Nacional Fundetec y el regional Emprendedor XXI de La Caixa. El edificio cuenta con dos plantas de 2.250 m2, 19 despachos y 4 naves y ofrece condiciones muy ventajosas para los emprendedores, quienes pueden beneficiarse de un alquiler a coste 0 durante su primer año.

Este mes de mayo el Vivero torrijeño cumple el segundo aniversario de su puesta en marcha. En estos dos años, se ha consolidado como centro de referencia para las nuevas empresas de innovación o tecnológicas y como centro de formación y asesoramiento para los emprendedores. Así, se llevan a cabo numerosos cursos de formación para ellos, los dos últimos sobre Creación y Consolidación de Empresas, aparte de programas que han puesto en contacto el Vivero con el resto de la población como los «Open Fridays», donde los viveristas transmitieron sus conocimientos tecnológicos en locales de ocio torrijeños.

La apuesta por la tecnología por parte del Ayuntamiento de Torrijos la percibe también el ciudadano tanto en el acceso gratuito a la gran cantidad de puntos Wifi distribuidos por prácticamente todas las plazas y parques de la población con una velocidad de 3MB, como en el plano de la seguridad, ya que es amplia la red de cámaras de vigilancia instaladas en diferentes zonas de la localidad.

Además de formación, en favor de todos aquellos que se animen a poner en marcha un negocio, sobresalen en Torrijos medidas como la apertura del Punto de Atención al Emprendedor para crear una empresa gratuitamente en un plazo máximo de 48 horas, la aprobación del programa «Emprende en tres», la bonificación del 75% en licencias de apertura o la bonificación del 50% para el impuesto de actividad económica en vía pública etc.

Por otra parte, Torrijos es conocida por otros tradicionales sectores como la industria cárnica o el comercio.

Este último, el Ayuntamiento lo ha apoyado de manera especial con la puesta en marcha de la Feria del Comercio y otras tantas medidas como la instalación de una pista de hielo y el impulso de la decoración para Navidad, la señalización comercial en las calles, la creación de la App con ofertas para el móvil locuento.com, una Gala del Comercio, la constitución de una marca para el comercio torrijeño o la habilitación de espacios en la web municipal para las empresas.

También sobresale la hostelería con su más que consolidada «Jornada de la Tapa», una cita ineludible durante los tres fines de semana de septiembre previos a las Fiestas de la Sementera.

En beneficio de la diversificación, el Ayuntamiento de Torrijos apuesta decididamente por las ferias multisectoriales, con la voluntad de continuar creciendo y brindando una oferta aún mayor de este tipo de eventos.

Centro neurálgico

Esta diversificación se tiene también muy en cuenta en el Plan de Ordenación Municipal -aprobado reciente por el equipo de Gobierno- y que acoge, además de tejido residencial, una parte productiva e industrial muy importante, cuidándose por otro lado que los vecinos puedan mantener el contacto con la naturaleza y moverse a través de vías verdes dentro del término del municipio.

Por otro lado, en el apartado de infraestructuras, en pro de consolidar Torrijos como centro neurálgico de la comarca, se ha acondicionado el edificio municipal de la Calle Año de la Ciencia para centralizar en las tres plantas de oficinas que se han habilitado diversos servicios comarcales como los prestados por la Oficina del Organismo Autónomo de Gestión Tributaria o el Centro de la Mujer.

En el capítulo de obras destaca la reforma de las casas de la calle Lucero, destinadas a alojar puntualmente a familias con necesidad, o la rehabilitación integral y/o reasfaltado de numerosas calles, además de otras actuaciones puntuales necesarias como la adecuación de nuevos baños públicos.

Gran apuesta por el futuro

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación