Toros Estadística
Castilla-La Mancha, la región con más festejos taurinos en 2014
Castilla-La Mancha fue de nuevo en 2014 la comunidad autónoma en la que se celebraron mayor número de festejos taurinos, 422 del total de 1.868 en todo el país, donde crecieron un 0,5 por ciento con respecto a 2013.
Según los datos oficiales de la Estadística de Asuntos Taurinos, publicados ayer por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, el número de profesionales inscritos en el Registro General Taurino también se ha incrementado un 3,7 %, mientras que la creación de nuevas escuelas taurinas adscritas en el Registro del Ministerio se ha elevado un 21 %.
Tendencia al alza
Con estos datos se rompe la tendencia a la baja de las últimas temporadas, lo que evidencia una recuperación del sector con respecto a los años más duros de la crisis económica.
La publicación de la Estadística de Asuntos Taurinos contribuye al cumplimiento del Plan Estratégico Nacional para el Fomento y Protección de la Tauromaquia (Pentauro), cuyo objetivo es disponer de los datos necesarios sobre la realidad de esta disciplina artística y cultural, y su impacto económico.
En 2014 se celebraron en España un total de 1.868 festejos, de los cuales 398 fueron corridas de toros (el 21,3 % de total), 348 fueron novilladas sin picadores (el 18,6 %), 242 novilladas con picadores (el 13 %), 238 festivales (el 12,7 %) y 212 festejos de rejones (el 11,3 %). El 23 % restante corresponde al anexo de otro tipo de espectáculos taurinos como las becerradas, festejos mixtos, corridas mixtas con rejones o toreo cómico.
En términos interanuales, esto se traduce en un incremento de un 0,5 % con respecto al año anterior, que se debe, fundamentalmente, al crecimiento de determinadas categorías, como el rejoneo de novillos (en un 13,6 %), las novilladas con picadores (en un 3,9 %) y los festivales (en un 6,7 %).