Entrevista

«Preveo un Ayuntamiento tras el 24-M con cuatro o cinco partidos»

Rafael Perezagua, concejal de Tráfico y portavoz del equipo de gobierno, cierra una etapa de su vida tras doce años en el Ayuntamiento de Toledo, doce años convulsos en lo político y apasionantes en la ciudad

«Preveo un Ayuntamiento tras el 24-M con cuatro o cinco partidos» ana pérez herrera

VALLE SÁNCHEZ

Rafael Perezagua sorprendió hace justo un año al anunciar que no iba a seguir. Y lo hizo el día en que, por fin, se inauguraba el tramo urbano de la A-40 y la nueva avenida de Adolfo Suárez, uno de los grandes avances en materia de Tráfico en esta ciudad.

—Han sido doce años de concejal, cuatro en la oposición y ocho en el Gobierno. Años de boom, de negación de la crisis y de crisis durísima.

—En la oposición viví debates muy interesantes en un contexto de crecimiento y con la euforia inmobiliaria, pero la ciudad no estaba bien, no funcionaba y el problema del tráfico era agobiante. Los vecinos reclamaban mejoras en todos los barrios y la limpieza era un caballo de batalla diario.

—Y en 2009 llegaron al Gobierno.

—Uno de nuestros objetivos fue resolver problemas endémicos, como el tráfico y la limpieza, en un Casco Histórico donde había una tonelada de basura a cualquier hora del día y estaba hecho una pena. La crisis no había dado la cara, pero comenzamos a trabajar en uno de los logros más importantes de la etapa de García-Page, el desarrollo comercial de la Abadía, con más de 700 trabajos directos.

—¿Usted cree que han acertado con la limpieza?

—El PP adjudicó el contrato de limpieza que nos ha colocado en el mapa de la corrupción y nosotros nos hemos dedicado a mejorar el servicio con una recogida puerta a puerta consensuado con todos. Y los resultados están allí. Es un sistema que las ciudades patrimonio de España estudian y analizan.

—¿Qué ha supuesto la apertura del Palacio de Congresos para el Casco?

—Cuando llegamos era un agujero en el Miradero y un agujero en la hacienda local. Ahora está en marcha y no supone coste, ni déficit al Ayuntamiento y, además, está pagado. Creo que es uno de nuestros hitos.

—¿Cuál es el secreto para estar ocho años en el mismo cargo?

—Mi suerte es que el alcalde, Emiliano García-Page, ha estado desde el principio comprometido con los cambios de transporte y movilidad. Y se ha logrado que en sitios, como la carretera de Ávila, en los que tres agentes de movilidad luchaban a diario como jabatos para sacar el tráfico no haya ahora ningún problema. También ha ayudado la construcción de los aparcamientos de Azarquiel, Coronel Baeza y el del cementerio, un entorno que ha cambiado mucho y en el que hay también un nuevo tanatorio.

—¿Qué le queda pendiente?

—Creo que hay que mejorar mucho la carga y descarga, aunque hemos conseguido que hasta las once esté todo despejado. Hay que revisar la carga y descarga buscando un escalonamiento y ser estricto para que se cumpla. En la próxima legislatura habrá que negociar y hablar con abastecedores, comerciantes, hosteleros, vecinos. Y tienen que dar su opinión y buscar un nuevo decreto de carga y descarga que avance. Hemos conseguido que a las once de la mañana se acabe y ahora hay que mejorarlo.

-¿De qué se siente más orgulloso?

-De haber trabajado por la ciudad que quiero

-¿Qué ha sido lo más duro de estos años?

-Dentro de la política, el ámbito municipal es en el que más te implicas con la gente. Lo he pasado muy mal en esta legislatura, no porque la oposición haya sido inmisericorde o porque una televisión pública se haya dedicado a manchar todos los días esta ciudad porque esto es algo circunstancial. Lo he pasado mal cuando la gente venía a que la ayudase a pagar los libros, o la luz. Eso es lo más duro.

—¿Se va desencatado de la vida municipal?

-¡No!, para nada. Nunca me arrepentiré para mi la vida municipal ha sido muy satistactoria.

-Deja el Ayuntamiento. ¿Y la política?

-Llevo militado en el PSOE muchos años. Veremos...

—Usted es una persona muy próxima a Emiliano García-Page. ¿Le ve fuerte?

-Le veo muy sereno, muy activo y tratando de llegar a todo el mundo y le veo muy seguro. Se ve en el ambiente y en la calle que la gente quiere cambiar. Cospedal ha sido un fraude para mucha gente, una persona que ha hecho mucho daño y en esta ciudad es donde más se han notado los recortes, los cierres y los despidos.

—¿Cree que, como vaticinan las encuestas, habrá que pactar mucho en Toledo? ¿Qué pálpito tiene?

—Veo a Milagros Tolón al frente de un gobierno de progreso en la próxima legislatura. Hace unos años todo el mundo daba por hecho que el PP tenía doce concejales sin abrir las urnas y la batalla era si obtenía la mayoría absoluta. Y ahora los ocho años de gestión de Emiliano García-Page han generado una gran fidelidad al proyecto de progreso que representa el PSOE y, además, el panorama electoral que ha cambiado mucho... Yo preveo que va a ser una Corporación entre cuatro y cinco partidos y en la que Jesús Labrador va a tener el peor resultado de la historia del PP.

-¿Qué se lleva de estos años?

-Me llevo una extrarodinaria experiencia de ciudad. Ha sido un privilegio que me ha dado primero Alejandro Alonso y luego Emiliano García-Page por trabajar en la ciudad que quiero y me llevo también el conocimiento y el cariño de mucha gente que si no hubiera sido por esta experiencia no la hubiera conocido. No soy candidato en la lista de Milagros Tolón, no estoy en su comité de campaña pero estoy trabajando mucho, mucho, por Milagros.

Muy personal

CONCEJAL ETERNO

Ocho años de concejal de Tráfico. ¡Y sin carné de conducir! Un récord que será difícil batir en esta ciudad en la que los responsables de tráfico tiraban la toalla, dimítían o eran destituidos. Como portavoz ha sido tozudo. En su primer debate presupuestario se encerró a estudiar día y noche porque tenía un cara a cara con el economista Lamberto García Pineda y acabó desmayado del estrés y e agotamiento en medio de la sesión plenaria. Ha sido vehemente como portavoz del equipo de gobierno pero dialogante y atento con todos como concejal de Seguridad Ciudadana, como siempre desde que entró en política hace 18 años. Por eso, este maestro y Trabajor Social, se lleva muchos amigos, también de la oposición. No desvela o no sabe qué hará tras el 24 de mayo, pero lo que está claro es que seguirá vinculado y enamorado de Toledo.

«Preveo un Ayuntamiento tras el 24-M con cuatro o cinco partidos»

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación