INFRAESTRUCTURAS
Obras que avalan el futuro
Durante esta legislatura, el Ayuntamiento ha desarrollado varias actuaciones de diferente envergadura, reactivando algunos de los barrios que estaban en el olvido
l saneamiento de las cuentas públicas que durante estos cuatro años de legislatura han llevado a cabo desde el Ayuntamiento de Illescas, ha permitido realizar, en 2015, actuaciones que repercuten en beneficio de todos los vecinos, promoviendo un plan de inversiones de obras muy necesario para el desarrollo del municipio, y que supone un progreso para Illescas, siendo sensible desde el punto de vista medioambiental y económicamente sostenibles.
Durante estos años han sido varios los trabajos desarrollados en la localidad tales como renovación de pavimentado y adoquinado; red de saneamiento, cambio a led de toda la luminaria del alumbrado público y mejoras para revitalizar determinados barrios del pueblo. Un claro ejemplo de ello, ha sido la urbanización del Señorío, una de las zonas más abandonadas durante el mandato del anterior gobierno socialista. Y precisamente con el objetivo de reavivar esta zona ha salido a licitación una de las obras más demandadas y esperadas por los vecinos: la construcción de un vial que conectará el casco urbano de la localidad con la urbanización del Señorío (más de 7.000 personas), a través del Recinto Ferial. Este vial, que responde a una necesidad urgente y necesaria para los illescanos, constará de un carril para cada sentido, un carril bici y una acera bastante amplia. La concejal de Obras y Urbanismo, manifiesta «que seguirá el trazado marcado en el actual Plan de Ordenación Municipal para que en un futuro se pueda ampliar, hasta conseguir la sección definitiva que aparece en el planeamiento, con dos aceras, bulevar, cuatro bandas de aparcamiento y dos carriles para cada sentido de circulación».
También se ha sacado a licitación la construcción del puente sobre la vía del ferrocarril, que servirá de conexión segura entre la avenida del Recinto Ferial y el nuevo vial del Señorío, por importe de más de 700.000 euros.
Además con el fin de evitar inundaciones, también está en proceso de licitación un colector en la urbanización del Señorío y otro en la carretera de Ugena que conectará con el llamado colector norte, al otro lado de la vía del ferrocarril, evitando así inundaciones en la rotonda de la entrada al municipio. La inversión ha sido de 240.000 euros. Mientras que el de la zona del Señorío, tiene un importe de unos 680.000 euros y unirá la conocida como zona de las Manzanas con la Rotonda de Boadilla, con el fin de evitar las inundaciones que sufren los vecinos, cada vez que llueve.
En cuanto a pavimentado, una de las obras de mayor envergadura realizada ha sido la reforma del asfaltado de la Avenida de Castilla-La Mancha, una de las principales arterias de la localidad. Esta actuación ha permitido eliminar la sección actual, propia de una vía de circunvalación, para pasar a dar una imagen más homogénea y característica de una calle principal. Esta obra ha sido cofinanciada por la Diputación.
En esta línea hay que destacar también, en proceso de licitación, la construcción de un edificio municipal administrativo y de servico para dar cobertura a todos los vecinos del Señorío, sin que tengan que desplazarse hasta el casco urbano cada vez que tengan que realizar cualquier trámite.
Además, la semana pasada el Pleno del Ayuntamiento aprobó un convenio con el Instituto de Finanzas de Castilla-La Mancha para la ejecución y financiación de la ampliación del paso superior sobre la A-42 en el punto kilométrico 31,900, que corresponde con su término municipal.
El objetivo de estas obras, que favorecerá a los vecinos del Señorío y a los trabajadores de Airbus, es ensanchar el puente, ya que, aunque cuenta con doble sentido, sus escasas dimensiones hacen que sea imposible que circulen dos vehículos en ambos sentidos. El presupuesto para esta obra es de 1,5 millones de euros, de los que el Consistorio aportará 300.000, de los cuales, 100.000 serán para la aprobación del proyecto y el resto para la obra.
En materia deportiva, el Ayuntamiento de Illescas, a través de una subvención de la Diputación Provincial de Toledo, inició en el pasado mes de febrero la construcción de tres pistas polideportivas abiertas y gratuitas en el Complejo Deportivo del pabellón El Parque, en la parte trasera del polideportivo. Las pistas, de diferente tamaño, cuentan con material específico para jugar al fútbol sala, el caso de porterías, o el baloncesto, con canastas. En una de las ellas, se habilitan porterías pequeñas para la práctica del deporte por parte de jugadores de menor edad.
El coste total de la ejecución del proyecto es de 179.000 euros, financiado con la ayuda provincial y en breve se abrirán al público.