ALFILERITOS
EL FIASCO DE LAS ENCUESTAS
Me refiero a la metedura de remo del total de las encuestas elaboradas en las elecciones celebradas en el Reino Unido. Todos los sondeos avisaban de que los partidos mayoritarios, conservadores y laboristas, no alcanzarían mayoría absoluta y que el empate en votos ante las urnas era lo que iba a ocurrir, teniendo que colaborar más tarde con partidos minoritarios para poder gobernar.
Bueno, pues nada de nada. El fiasco demoscópico ha sido de órdago a la grande y David Cameron alcanzó mayoría absoluta mientras los laboristas ocupan el segundo lugar en número de escaños, aunque muy a la baja de lo que esperaban. ¿Y ahora qué? ¿Devolverán el dinero cobrado las empresas encuestadoras? Me temo que no, disimularán como puedan y hasta la próxima ocasión.
Este error enjuiciador también puede valer para el periodo electoral de gobiernos autonómicos y municipales en España, dado que en la hora de la consulta telefónica de las dichosas encuestas el interesado puede disimular diciendo aquello de que posiblemente dará su voto a Podemos, si es del PSOE; o se inclinará por Ciudadanos, si es del PP.
Ambas nuevas opciones políticas están de moda, sus líderes respectivos salen todos los días y noches en los medios de comunicación, y a pesar de que se sabe muy poco de sus programas de actuación y de que no han tenido las riendas ni siquiera en un pueblo escondido de la meseta castellana, pues el interlocutor de turno miente a los sondeos y se queda tal cual porque en nada se ha comprometido.
Algunos entendidos en la materia piensan que una vez más el bipartidismo PP-PSOE será el que domine en Castilla-La Mancha, sin necesidad para nada de Ciudadanos y Podemos, porque en la hora de la verdad se prefiere lo que se conoce, aunque conlleve a asumir los problemas que rodean a ambas formaciones por la corrupción como sintonía principal.
En Castilla-La Mancha puede ganar María Dolores Cospedal o Emiliano García-Page, pero sin la ayuda de los de Pablo Iglesias o Albert Rivera, porque las nuevas ideologías lo tienen muy complejo para hacerse con escaños en el Convento de San Gil en número que decida hacia dónde se inclinará el peso de la balanza. Esa es mi opinión, aunque nunca se sabe. La verdad la sabremos el 24 de mayo.