El autobús turístico perderá la lanzadera entre el AVE y Zocodover
El autobús turístico, el de color rojo que no tiene techo, para que se entienda, dejará de hacer el servicio de lanzadera entre la estación del AVE y la plaza de Zocodover. La decisión no es inmediata, tiene que ver con las reclamaciones del gremio de los taxistas y se enmarca en el nuevo contrato que el miércoles se aprobó en Junta de Gobierno Local.
La licitación del autobús turístico sale por 166.000 euros anuales y la empresa que gane firmará un contrato de seis años con opción a una prórroga de uno más. Según explicó Ana Isabel Fernández Samper, concejala de Turismo, para establecer el precio de licitación se ha tenido en cuenta el número de viajeros, que en 2014 fue de 118.000.
Por otro lado, la Junta de Gobierno Local también aprobó solicitar la incorporación de Toledo al programa «Europe Senior Tourist», dentro de la plataforma Segitur, para considerar la ciudad como destino para personas mayores. La intención, explicó la concejala de Turismo, es diversificar más la oferta y desestacionalizar la afluencia de turistas a la Ciudad Imperial.
Para ser receptor de turistas mayores de 50 años, Toledo tiene que cumplir una serie de requisitos de monumentalidad, oferta hotelera, hostelera, infraestructuras... Ana Isabel Fernández Samper aprovechó para resaltar que el Patronato de Turismo «no le cuesta un euro» a los ciudadanos, pues se financia mediante las concesiones que otorga el Ayuntamiento.
Los minicarros
Por otro lado Rafael Perezagua, portavoz municipal, informó de que el Ayuntamiento ha ordenado la retirada de los motocarros que en las últimas semanas habían aparecido por la ciudad con el objetivo de prestar un servicio a los turistas. Perezagua explicó que se produce un «conflicto de competencias» y que el Ayuntamiento ha actuado después de que se quejara el gremio de los taxistas. La solución a este tema, añadió el portavoz, recaerá ya en la próxima Corporación que salga de las elecciones.