Aparecen restos de una obra hidráulica romana en Consuegra
Con el fin de poner en valor la conservación del patrimonio histórico-cultural, la formación de profesionales en este campo y con ello ampliar la oferta turística de la localidad, el Ayuntamiento de Consuegra pretende continuar este verano con las actuaciones arqueológicas emprendidas el pasado año, centrándose en el asentamiento del cerro Calderico y en la presa romana.
Entre tanto, bajo la dirección de la arqueóloga Juana Calle, se está actuando en la plaza denominada Puerta de Madridejos donde, tras la instalación de las tuberías de distribución del gas ciudad, han aparecido restos de una obra hidráulica de la época romana, que está siendo rescatada por empleados municipales, bajo la dirección del arqueólogo Jorge García.
Según el alcalde, Benigno Casas, «desde el Ayuntamiento apostamos por el patrimonio arqueológico, como generador de empleo y de riqueza, ya que se suma a la oferta turística y patrimonial de la localidad. Para ello se están realizando contrataciones de personas en situación de desempleo, pues este tipo de proyectos financiados con recursos municipales, ofrecen resultados a corto y largo plazo. A su vez, damos oportunidad a profesionales que se formen en esta materia, avanzamos día a día en el conocimiento histórico y sentamos las bases de lo que en su día será un nuevo recurso turístico», puntualizó.
Autorización
El Ayuntamiento de Consuegra ha solicitado a la Delegación de Patrimonio de Castilla-La Mancha autorización para la realización de estos trabajos, de igual manera que contratará profesionales que supervisen los trabajos que se lleven a cabo.