La matraca, 100 años después
El popular instrumento volverá a oírse este sábado en la catedral tras su restauración y mucho tiempo en silencio. Será el previo a un concierto con música de Mozart
La matraca de la Catedral Primada de Toledo volverá a sonar este sábado después de un siglo de perezoso silencio. Servirá de «ruidoso anuncio» del concierto «Exultate, Jubilate, Música de W. A. Mozart para una celebración» que a partir de las 20.00 horas interpretará la orquesta Nereydas, dirigida por el toledano Javier Ulisés Illán y con María Honojosa de soprano.
El concierto se enmarca dentro del Festival de Música El Greco y se celebrará en el Trascoro de la catedral, a los pies de cuyo escenario se ubicará la matraca. Las entradas para el evento oscilan entre los 10 y 20 euros y se pueden comprar en las oficinas de la Fundación Greco 2014 o a través de la web: «www.entradasgreco2014.com».
La matraca (una carraca) toledana data de 1681 y es la más antigua de las siete que se conservan en España. Juan José Montero, director del conservatorio «Jacinto Guerrero» así como director artístico del festival, explicó algunas otras de sus peculiaridades: se trata de un instrumento hexagonal de madera con partes de metal, que es donde chocan los martillos. Según Montero, es una matraca «lujosa, de muchísima calidad».
Hace unos meses, el instrumento bajó de la torre de la Catedral Primada con dirección a la provincia de Jaén, donde unos artesanos la están restaurando, aunque se prevé, claro, que esté de vuelta el sábado. La Diputación de Toledo ha aportado 50.000 euros para su restauración.
Juan Sánchez, deán de la catedral, reveló que el Cabildo aún no ha decidido si la matraca se podrá visitar, pero sí avanzó que la idea es que el próximo año llamé a los fieles el Viernes Santo y la Vigilia Pascual, tal y como se hacía antiguamente.
El Festival de Música El Greco de Toledo pretende que no se pierda el legado que dejó en la ciudad los fastos por el IV Centenario de la muerte del pintor. El festival empezó el 28 de marzo y se divide en dos partes: la primera se celebra hasta junio en la catedral, donde después del concierto de Mozart vendrán tres batallas de órganos o un concierto de gospel; mientras que la segunda será en octubre en San Pedro Mártir.