La UCI del hospital de Toledo, en un proyecto sobre oxigenoterapia

Se trata de un trabajo que ayudará a los pacientes con insuficiencia respiratoria

ABC

El servicio de Medicina Intensiva del Complejo Hospitalario de Toledo, dependiente del Gobierno de Castilla-La Mancha, participa en un proyecto de investigación de ámbito nacional sobre oxigenoterapia de alto flujo.

El soporte con alto flujo es una técnica recientemente implantada en pacientes con patologías respiratorias y que actúa como soporte de ventilación y de oxigenación. Su uso se ha descrito tanto en pacientes con patología pulmonar aguda como crónica y se basa en la administración de flujos de hasta 60 litros por minuto con el gas totalmente acondicionado a través de una cánula nasal.

Para estudiar esta nueva técnica se ha constituido este mes un Grupo Multidisciplinar Español de Soporte con Alto Flujo, en el que participa un facultativo de la UCI del Hospital de Toledo, junto a neumólogos, anestesistas y urgenciólogos.

El doctor Gonzalo Hernández explicó que junto al Hospital de Toledo forman parte de este grupo el Hospital del Mar y el Hospital Vall d’Hebron de Barcelona, el Hospital Ramón y Cajal de Madrid, el Hospital de Cruces de Bilbao y el Hospital General de Alicante. El doctor Hernández señaló que el Grupo tiene como objetivo coordinar proyectos de investigación en este campo y divulgar esta técnica, así como sumarse al proyecto de Cooperación Iberoamericana de Soporte de Alto Flujo.

En este sentido, el especialista indicó que es necesario elaborar un protocolo de actuación para la prevención y tratamiento de la insuficiencia respiratoria en pacientes ingresados en plantas de hospitalización, que se realizará en colaboración de facultativos de diversas especialidades del centro.

La UCI del hospital de Toledo, en un proyecto sobre oxigenoterapia

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación