Villacañas se echa a la calle para celebrar el Cristo de la Viga
Miles de personas contemplaron las danzas y dichos de los Danzantes del Cristo
![Villacañas se echa a la calle para celebrar el Cristo de la Viga](https://s1.abcstatics.com/Media/201505/02/danzantes11--644x362.jpg)
Un espléndido día de primavera acompañó este viernes al Cristo de la Viga y a sus Danzantes en este 1 de mayo en el que miles de villacañeros y visitantes participan durante la jornada en la celebración más importante que tiene lugar en el municipio toledano de Villacañas, la festividad del Santísimo Cristo de la Viga, una de las fiestas religiosas y populares más destacadas de la región, declarada de Interés Turístico Regional.
Los Danzantes volvieron a protagonizar la cita más multitudinaria, con la ejecución de los dichos y chascarrillos y la danza completa en el auditorio de la Glorieta del Prado, que contemplaron varios miles de personas. Antes, desde primera hora de la mañana se iniciaron los tradicionales ritos, como la reseña o retreta. Antes de acudir a la función religiosa en la iglesia parroquial, la comitiva se dirigió a la Plaza de España donde se dio la bandera delante de las autoridades, presididas por el alcalde, Santiago García Aranda. En una iglesia abarrotada, presidió la eucaristía el obispo auxiliar de Toledo, Monseñor Ángel Fernández Collado.
El acto más multitudinario junto a la procesión vespertina tuvo lugar en torno al mediodía, cuando los Danzantes ejecutaron su danza completa y recitado los tradicionales dichos y chascarrillos ante las miles de personas que se dieron cita en la glorieta del Prado. Este año danzaron como maestro Ángel Novillo Sánchez de Pedro, como danzantes Juan Ernesto Santos Bueno, Juan Mayordomo Perea, Javier Aranda Sesmero, Luis Miguel Torres Clemente, Jesús Martínez Saelices, Antonio Gómez-Calcerrada Saelices y Francisco J. Pintado Perea. Los chascarrillos este año los contó José María Prisuelos Espada, portador de la Porra. Las alforjas las lleva Isabel María Vaquero Espada.
La cofradía aprovechó también esta celebración para homenajear a cuatro danzantes de otra época. Recibieron el reconocimiento Jesús Díaz-Rullo Amador, que fue Maestro en 1961; Agapito Amador Carrascosa e Isidoro Torres Irala, que fueron Danzantes; y Jesús Saelices Santos, que llevó las alforjas.
Ya por la tarde se celebró la tradicional y también multitudinaria procesión con la imagen del Cristo de la Viga, que acompañada en todo momento por los Danzantes, la cofradía y miles de ciudadanos, recorrió las calles de la localidad para concluir en una abarrotada iglesia parroquial, en la que se ejecutó la danza «La marcha real» como despedida a la imagen del Cristo.
Los Danzantes participantes concluyeron la jornada realizando las últimas danzas en varias casas de miembros de la Cofradía, para terminar –ya por la noche- en la del Mariscal.