Manifestación del 1º de mayo
«Ni un solo voto al Partido Popular, todos para la izquierda»
El secretario provincial de Comisiones Obreras (CCOO), Jesús Villaraco, pidió ayer en Toledo, ante las políticas de empleo de Mariano Rajoy, que «ni un solo voto al Partido Popular, todos para la izquierda». Esta expresión la dijo dos veces en el acto que los sindicatos de CCOO y UGT organizaron en la plaza de Zocodover con motivo del Día Internacional del Trabajador.
Esta fue una de las manifestaciones convocadas en Castilla-La Mancha, donde miles de personas salieron ayer a la calle para reivindicar sus derechos laborales y protestar por «la situación canalla que vivimos» y que afecta a quienes menos tienen, según dijo en la protesta de Albacete el líder regional de CCOO, José Luis Gil.
Según datos de Comisiones Obreras, casi 9.000 personas se manifestaron en Albacete, Guadalajara, Toledo, Cuenca, Puertollano, Alcázar de San Juan y Talavera de la Reina, aunque, según la Delegación del Gobierno en Castilla-La Mancha, fueron algo más de 4.000 los asistentes a estas convocatorias.
En el 125 aniversario de la celebración del Día del Trabajador en España, Carlos Pedrosa (UGT) recordó que «este año, además del Primero de mayo, también tenemos las urnas» para «tener un cambio».
Pedrosa exigió negociación colectiva, criticó que la reforma laboral haya «tirado por tierra» el reparto de la riqueza y lamentó que en este país «las ocho horas y un salario digno son un anhelo de miles de trabajadores».
En Toledo, 600 personas según la Delegación del Gobierno y el doble según los convocantes asistieron a la manifestación, entre ellos el candidato de IU a la Presidencia de Castilla-La Mancha, Alejandro Ávila. Criticó la «auténtica estafa» que se ha producido en la última década en España, con una crisis que «ha afectado a los trabajadores y ha dado beneficios «a los de siempre».
En Talavera de la Reina, unas 200 personas se sumaron a la manifestación, en la que el coordinador comarcal de UGT, José María García, aseguró que con la «grave» situación de paro en la ciudad -unos 16.000 desempleados- hay «motivos más que suficientes» para que este día sea reivindicativo.