Siniestralidad laboral
UGT y CCOO pide reconocer «miles» de enfermedades profesionales
Los sindicatos UGT y CCOO reclamaron ayer la catalogación de las «miles» de enfermedades profesionales que están sin reconocer en Castilla-La Mancha, además de una actuación «más incisiva» tanto de la Inspección Laboral como de la Fiscalía, para acabar con la siniestralidad laboral que en los últimos años «se ha disparado».
Estas son alguna de las reivindicaciones que tanto el secretario regional de UGT, Carlos Pedrosa como el de CCOO, José Luis Gil, formularon en el Día Internacional de la Salud y la Seguridad en el Trabajo, que se conmemoró ayer bajo el lema «Los recortes atentan contra la democracia y la salud en el trabajo».
Pedrosa lamentó que la «falta de voluntad política del PP» a la hora de alcanzar pactos «se ha dejado sentir inevitablemente en las cifras de enfermedades laborales y de accidentes», pues en la región la siniestralidad laboral ha repuntado casi un cinco por ciento desde el 2013.
Por ello, destacó el acuerdo suscrito hace unos meses con el Gobierno regional y la patronal en materia de salud laboral, «histórico porque ha sido el único alcanzado en esta legislatura». «Así, nos adelantamos a lo que fue ayer la firma de la Estrategia Española en materia de Seguridad y Salud en el trabajo», dijo.
«Este 28 de abril es un día de compromiso y de exigencia tanto para los poderes públicos como para empresarios, que tienen la obligación de cumplir la ley», defendió Gil, que también extendió esta exigencia a la Inspección Laboral y a la Fiscalía, para quien ha reclamado más medios y una actuación «más incisiva» con los empresarios «reticentes».