«Page miente con las cuentas y no puede esconder el agujero que deja»
El viceportavoz del Grupo Municipal Popular, José López Gamarra, dijo ayer respecto a la la liquidación del ejercicio 2014 del Ayuntamiento de Toledo que «lo que ayer olía muy mal, hoy ha salido a flote», convencido de que el alcalde, Emiliano García-Page, y su equipo de Gobierno «están mintiendo a los toledanos con las cuentas municipales».
«Prueba de ello es que se esconde y no quiere debatir en el Pleno las cuentas del ejercicio 2014» añadió, y subrayó que «si ayer para todo el mundo era el Día del Libro, para Page hoy es el día del cuento de la liquidación». López Gamarra afirmó que «lo que ya no pueden esconder es el agujero económico que van a dejar los socialistas en el Ayuntamiento, mucho mayor que el que encontramos en la Junta, porque nunca han sabido gestionar».
Por ultimo, el viceportavoz insistió en que «lo que ha quedado claro es que Page ha arruinado a la EMV con un endeudamiento de 833%, que deja el Patronato Deportivo Municipal en caída libre y nos deja una deuda bancaria global que, sumando la de los entes autónomos, asciende a 60,3 millones de euros».
Frente a estos datos negativos, el portavoz del equipo de Gobierno municipal, Rafael Perezagua, aseguró ayer que el Ayuntamiento de Toledo cerró el ejercicio 2014 con una deuda total de 66,1 millones de euros, un remanente de tesorería positivo 14,7 millones de euros, un ahorro neto de 11,4 millones de euros y un superávit estructural de más de 10 millones de euros.
Estos son algunos de los parámetros destacó Perezagua, que compareció junto a la vicealcaldesa y concejal de Hacienda, Paloma Heredero, para deducir que el Ayuntamiento de Toledo «está en una senda de estabilidad y equilibrio financiero que no tiene parangón» y que dista mucho de la situación que dejó el gobierno del PP en 2006, su último año completo de gobierno en esta corporación local. Así, Heredero comparó los 9,1 millones de euros de deuda comercial de 2014 con los 32,8 de 2006, así como los 12 millones de euros menos de deuda total que presentaba este Ayuntamiento a cierre de 2014 en comparación con 2006. En este punto, Perezagua vaticinó que, en las próximas semanas, «va a haber aún menos deuda» y subrayó: «todo ello a pesar de la dura crisis económica, del plan de Pago a Proveedores al que tuvimos que hacer frente por imperativo y del pago del Palacio de Congresos».
También se refirió al remanente de tesorería positivo «por tercer año consecutivo», lo que contrasta, dijo, «con los siempre remanentes negativos del PP»; el ahorro de 11,4 millones frente a los 2,3 millones de euros que dejó de ahorrar el PP en 2006 y un superávit estructural de 10 millones: «no vamos a tener que endeudarnos en los próximos años», aseguró.