Empresarios
Fepemta confirma «totalmente» que habrá plataforma logística
El presidente de la Federación Empresarial Talaverana (Fepemta), José Antonio Arbeloa, aseguró ayer que está «totalmente confirmado» que Talavera de la Reina tendrá plataforma logística, ya que la inclusión de la ciudad dentro de la Red Transeuropea de Transportes es «inamovible».
Arbeloa explicó en rueda de prensa, tras su visita al Parlamento Europeo para reunirse con el eurodiputado del PP Luis de Grandes, que la Unión Europea (UE) ha apostado por el ferrocarril, pero su desarrollo va a depender «de la necesidad y el ímpetu de cada región».
Es decir, que para que la plataforma logística sea una realidad en Talavera hay que empezar a trabajar «ya» y definir, entre otras cuestiones, dónde se va a ubicar, así como desarrollar suelo industrial para que las empresas que quieran instalarse en la ciudad puedan hacerlo, señaló el presidente de Fepemta.
Asimismo, destacó que Talavera está «muy bien situada» en el eje de distribución y se mostró convencido de que el volumen de mercancías aumentará, tanto en Lisboa como en esta zona, en cuanto esté listo el Canal de Panamá.
Puerto seco
Arbeloa recordó que el corredor Atlántico cuenta con dos ramales que confluyen en la frontera francesa y el País Vasco, uno de los cuales, el correspondiente al trazado Lisboa-Madrid, pasará por Talavera, donde se instalará un puerto seco.
«Tenemos la garantía de que seremos plataforma logística en Europa», apuntó José Antonio Arbeloa, que se mostró partidario de hacer un plan para diseñar este centro logístico entre las diferentes administraciones: local, regional y nacional.
Reunión con Ramos
En este sentido, avanzó su intención de reunirse con el alcalde, Jaime Ramos, para trasladarle sus inquietudes y conocer los pasos a seguir y las iniciativas a emprender desde el Ayuntamiento.
Finalmente, indicó a preguntas de los periodistas que para construir un centro logístico de estas características haría falta una superficie de en torno a un millón de metros cuadrados y que «en su madurez» podría suponer la creación de 2.000 puestos de trabajo directos, aunque ahora «todo depende de nosotros».