La Diputación aprueba suplementos y créditos para crear empleo
El pleno de la Diputación de Toledo aprobó ayer, con el voto en contra de los diputados del Grupo socialista, un suplemento y una modificación de crédito encaminadas a la creación de empleo.
Según informó en nota de prensa la Diputación, se ha dado luz verde a un suplemento de crédito, del Presupuesto general de la Diputación de Toledo para el año 2015, destinado a dar «adecuada» cobertura presupuestaria a la ejecución de 38 Talleres de Empleo y Unidad de Promoción y Desarrollo, que cuenta con una financiación del 73,50 por ciento por la Consejería de Empleo de la Junta de Comunidades en el marco del Plan Operativo del Fondo Social Europeo, por importe global de 4.157.877,03 euros.
Con el voto en contra del Grupo Socialista, se aprobó el expediente de modificación de crédito para atender las necesidades manifestadas por los Programas de Acción Local para Formación y Empleo, por importe de 1.101.636 euros.
También se autorizó un crédito extraordinario de 600.000 euros para la promoción cultural, educativa y arqueología, dedicándose 500.000 de ellos a proyectos culturales presentados por diferentes Ayuntamientos y 100.000 euros para la adquisición de varias obras y textos editados y relativos a la provincia de Toledo.
Transparencia
Ayer también se aprobó de manera definitiva la Ordenanza de Transparencia, acceso a la Información y Reutilización de datos de la Diputación provincial de Toledo y de las entidades de derecho público vinculadas o dependientes de la misma.
El derecho de acceso de los particulares a la información pública se ejercerá por estos conforme a la ley sobre reutilización de la información del sector público en la normativa dictada en desarrollo de las mismas apruebe la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha cuando en su ámbito de aplicación se encuentre la Diputación provincial de Toledo.
Reducción de tarifas
El Pleno extraordinario fijó también la rebaja de las cuotas de tarifa de la Residencia Universitaria Femenina «Santa María de la Cabeza» para el curso 2015-2016 y se ha dado el visto bueno a un nuevo tipo de convenio que regule las delegaciones acordadas por los Ayuntamientos relativas a las facultades, las funciones y actividades administrativas correspondientes a la aplicación de determinados tributos locales, así como de precios públicos y demás ingresos de derecho público.
Igualmente se aprobó la Cuenta General del ejercicio 2014 de la Diputación de Toledo y sus Organismo Autónomos de Gestión Tributaria (Oapgt) y Agencia Provincial de la Energía (APET). También se aceptó la propuesta de suplemento de crédito para el Oapgt por importe de 229.000 euros y para la APET, por una cantidad de 302.162 euros.
El Pleno sirvió, igualmente, para dar cuenta del decreto que regula la aprobación del plan presupuestario a medio plazo, para el período 2016-2018, de la Diputación provincial y de sus entes dependientes.
En el último punto del orden del Día se aprobó la definitiva extinción del Patronato del Colegio Universitario de Toledo, con expresa derogación de sus Estatutos.