A finales de julio
La «universidad itinerante» de la Ruta BBVA vuelve a Toledo
La aventura de viajar por el mundo durante un mes con 200 chavales de España e Iberoamérica que un día soñó Miguel de la Quadra-Salcedo va a cumplir en 2015 su 30º edición. La conocida como Ruta Quetzal, ahora Ruta BBVA por razones de patrocinio, volverá este año a pasar por Toledo como ya hiciera el pasado.
Se sabe, aunque aún no hay fechas concretas, que será a finales de julio, segunda parada de un camino que arranca en Madrid el 25 de julio y que se alargará hasta finales de agosto con Bogotá, capital de Colombia, como último destino.
De la Quadra-Salcedo estuvo ayer en Toledo y desveló a ABC que el paso por la Ciudad Imperial tiene dos razones fundamentales: la conmemoración del V Centenario del nacimiento de Santa Teresa de Jesús y las celebraciones por el IV Centenario de la publicación de la segunda parte del Quijote.
«No lo sabe nadie, pero los abuelos de Santa Teresa de Jesús eran de Toledo. Juan Sánchez de Toledo e Inés Cepeda de Tordesillas, que eran judíos. La Inquisición les puso un sambenito y ellos, para estar más libres, se van a Ávila y allí ya se convierten», explica el aventurero, para quien el espirítu de la Ruta BBVA sigue siendo el mismo de la primera edición, allá por 1979: el de una «universidad itinerante, declarada de Interés Universal por la Unesco».
Hay que recordar que en 2014, la Ruta BBVA ya visitó Toledo con motivo del IV Centenario de la muerte del Greco. Los «ruteros» pasaron dos días en la ciudad y se alojaron en la Academia de Infantería.
En esta ocasión, la Ruta lleva por título «Aventura en el país de las esmeraldas» y, después de Toledo, visitará Ávila. Desde la ciudad amurallada, los «ruteros» irán a pie hasta Santiago de Compostela con paso por O Cebreiro, donde en 1984 Elías Valiña y el propio de la Quadra-Salcedo pintaron las primeras flechas amarillas que se han convertido en icono del Camino. Ciudad Real y su Museo del Quijote serán otra parada de la Ruta BBVA antes de dar el salto a Colombia.
En el país cafetero visitarán Cartagena de Indias, Santa Marta, el Parque Nacional Tayrona, Aracataca (lugar donde nació Gabriel García Márquez), Bucaramanga, San Lorenzo de Barichara, San Gil, Tunia, Muzo y Bogotá.