Una carrera benéfica para luchar contra parálisis cerebral

ABC, EFE

La Fundación Caja Rural Castilla-La Mancha dedicará la recaudación de su III Carrera Solidaria, que se disputará el 17 de mayo a la Asociación de Ayuda a la Parálisis Cerebral «Virgen del Valle’ (Apace Toledo) para su proyecto «Tecnologías que dan vida».

El presidente de la entidad, Andrés Gómez Mora, y la directora de la Fundación, Ana López-Casero, presentaron ayer en una rueda de prensa junto a la presidenta de Apace Toledo, Carmen García, y el gerente de la asociación, Francisco Javier Jiménez.

Como en la pasada edición, la carrera constará de siete pruebas: cuatro para las categorías inferiores (prebenjamín, benjamín, alevín e infantil), a partir de las 10.00 horas, y tres para adultos (cadete-juvenil, sénior y veteranos), desde las 10.30 horas.

Con salida y meta en la sede de Caja Rural Castilla-La Mancha, en las dos carreras absolutas se podrá elegir entre las distancias de diez y cinco kilómetros. La inscripción cuesta 3 euros a los menores edad y 10 euros a los adultos. También se podrá colaborar con Apace Toledo a través de un «Dorsal Cero».

Gómez Mora subrayó que se trata de «un proyecto sugestivo y bonito». Además, su entidad la organiza con «una sensibilidad especial» y mucha ilusión, «si cabe más en esta ocasión» por ayudar a personas con necesidades particulares.

López-Casero añadió que se ha elegido a Apace Toledo como beneficiaria de esta carrera entre los cinco finalistas al proyecto beneficiario, de los 36 trabajos presentados, tras estudiar el jurado, entre otros criterios, «su impacto social, el número de beneficiarios, ayudas que recibían de otros organismos y por la innovación en sus metas».

Fisioterapia respiratoria

Precisamente, la presidenta de Apace Toledo, Carmen García, explicó que con el dinero recaudado se van a comprar dos chalecos «Smart Best», de fisioterapia respiratoria, que ayuden a mejorar y a prevenir infecciones broncorespiratorias a cerca de medio centenar de pluridiscapacitados, a nivel cognitivo, motor y/o sensorial.

García se preguntó, en este sentido, «si hay algo más vital que poder respirar bien», y pidió a las administraciones públicas una mayor sensibilidad para entrar en el Grupo 4: «Pedimos lo que necesitamos, no hemos pedido nada para caprichos», puntualizó.

Por último, el gerente de la Apace Toledo añadió que los chalecos y el asistente de tos, que tienen un coste aproximado de 22.000 euros, «mueven la caja torácica, facilitan esa terapia respiratoria, al mover las mucosidades, y evita con ello infecciones y, además, supone un ahorro para el sistema público».

Una carrera benéfica para luchar contra parálisis cerebral

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación